2019: ¿Qué harán algunos intendentes oesteños que pertenecen al PJ?

En política hay quienes sostienen que “hay que darle tiempo al tiempo”, mientras que otros argumentan que “el 2019 es mañana”. Los jefes comunales del Partido Justicialista de algunas localidades oesteñas ya decidieron su candidatura para repetir mandato en 2019. Otros, lo están pensando o esperan reunir al partido local para dar el anuncio.

Zonales19 de octubre de 2018InfoHuellaInfoHuella

LUAN TORO

Mónica Valor, intendenta de Luan Toro, confirmó a InfoHuella que va a repetir mandato. Va por su cuarta gestión. Hace 11 años,- asumió en 2007-  que está al frente del municipio.

ALGARROBO DEL ÁGUILA

Oscar Gatica es otro de los intendentes del oeste que en 2019 se volverá a presentar. Gobierna Algarrobo del Águila desde 2011. En 2015, encolumnado en la línea Compromiso Peronista, tuvo una interna con su par de la línea Plural de Verna. Ganó por poca diferencia y en la elección  general no tuvo oposición.

CARRO QUEMADO

Oscar Rodríguez “Chimi” Huarte dio el batacazo en 2015 y, ante la consulta de InfoHuella, expresó que “todo está encaminado a una segunda gestión” como intendente de Carro Quemado.

enfograf
Infografía: InfoHuella.com.ar


LOS QUE NO CONFIRMARON

SANTA ISABEL

José Luis Rodríguez es el intendente vernista de primera hora. A tono de broma, hay quienes sostienen que es más vernista que Verna. Fue elegido intendente en 1987. En estas últimas tres décadas, solo en dos gestiones no estuvo como jefe comunal. En 2019, cumplirá su sexta gestión, y sumará 24 años al frente de la intendencia de Santa Isabel. Ante la consulta de Infohuella, expresó que aún no tomó la decisión de volver a candidatearse.

LA HUMADA

Leo Pereyra arrancó su gestión en La Humada en 2011. Antes se había desempeñado en el cargo de concejal. Aún no confirmó si en 2019 buscará su candidatura por su tercera gestión.

TELÉN

El  jefe comunal de Telén es otro de los intendentes que aún no confirmó su candidatura. Referente de La Cámpora en el oeste, asumió en 2015 y al poco tiempo se convirtió en uno de los intendentes del interior cercanos al gobierno provincial y al propio gobernador Carlos Verna.

LOVENTUEL

El jefe comunal de Loventuel asumió en diciembre de 2007. Este año, la justicia complicó su gestión. Está siendo investigado en una causa por defraudación millonaria al Estado por la utilización de facturas truchas. Oficialmente, tiene la inhibición completa de sus bienes y no puede salir de la provincia.

¿CANDIDATURAS INSPIRADAS EN VERNA?

Es sabido que cada pueblo es un mundo y que, cada jefe comunal, tiene sus internas dentro de sus propios espacios. Días atrás, cuando el gobernador Carlos Verna recibió a los representantes de los 58 intendentes del Partido Justicialista, lanzó una frase que, en algunos casos, aceleró la postulación para 2019.

Según confirmó Saúl Echeveste a InfoHuella, Verna les dijo que apoyará a cada intendente en ejercicio que desee repetir gestión. Y que no alentará ninguna otra opción en cada uno de los pueblos.

En concreto, el gobernador le sacó el cuerpo a las internas en el interior provincial. Si bien son un instrumento de la democracia, para el PJ el 2019 no es el  2015, donde la disputa entre las líneas Plural y Compromiso estaba “para alquilar balcones”. Esta vez, Verna ya decidió apoyar como prioridad a los intendentes que están gobernando localidades desde el Partido Justicialista.  Esto, hizo que más de uno ya palpite el conteo de las urnas de diciembre del próximo año.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-04 at 7.17.55 PM

De residuos de “cama de pollo” a hongos comestibles: el proyecto de la EPA Victorica que llega a la Feria Nacional de Ciencias

InfoHuella
Zonales04 de septiembre de 2025

La Escuela Provincial Agrotécnica (EPA) de Victorica clasificó a la instancia nacional de la Feria de Ciencias con el proyecto “Residuos con Futuro”, una propuesta innovadora en el país que convierte desechos de la producción avícola en hongos comestibles, aportando así una alternativa alimenticia y sostenible en el cuidado del planeta.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-04 at 7.17.55 PM

De residuos de “cama de pollo” a hongos comestibles: el proyecto de la EPA Victorica que llega a la Feria Nacional de Ciencias

InfoHuella
Zonales04 de septiembre de 2025

La Escuela Provincial Agrotécnica (EPA) de Victorica clasificó a la instancia nacional de la Feria de Ciencias con el proyecto “Residuos con Futuro”, una propuesta innovadora en el país que convierte desechos de la producción avícola en hongos comestibles, aportando así una alternativa alimenticia y sostenible en el cuidado del planeta.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día