
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
La Red de Mujeres Radicales de La Pampa pidió que el senador Juan Carlos Marino (Cambiemos – La Pampa) sea desaforado y enjuiciado, luego de la denuncia de una mujer por acoso y abuso sexual.
Provinciales14 de diciembre de 2018
InfoHuella


“Las mujeres radicales no somos cómplices ni encubridoras de cualquier varón que cometa abuso y /o acoso hacia otra persona”, sostuvo la red.
“El acoso es otra forma de violencia de género, son conductas reiteradas por medio de las cuales se menoscaba gravemente la libertad y sentimiento de seguridad de la mujer, a la que se somete a persecuciones o vigilancias constantes, llamadas reiteradas u otros actos continuos de hostigamiento. Quienes nos representan deben ser quienes defiendan nuestros derechos y libertades”, sostuvo la agrupación.
“Independientemente del color político, el acosador debe ser enjuiciado sin fueros ni privilegios, y menos aún ser encubierto por las máximas dirigencias de las cúpulas partidarias ni de los organismos de poder”, sostuvo. “Esperamos una pronta y justa resolución de la Justicia en la denuncia que afecta a dirigentes de nuestro partido”, finalizó.
Ayer se conoció que Claudia Mabel Guebel, una empleada del Senado, denunció judicialmente por abuso sexual a Marino y a uno de sus asesores, Pedro Fiorda.
La mujer, que es empleada de la planta permanente del Congreso Nacional, radicó la denuncia los tribunales de Comodoro Py en la fiscalía federal N°4 de Carlos Stornelli.
Allí, la víctima relató los hechos ante Stornelli, quien luego remitió el caso a sorteo. Fue así que la investigación de la denuncia por abuso recayó en el fiscal federal Federico Delgado y en el juez federal Ariel Lijo.
Guebel es politóloga y trabaja hace más de veinte años en el Congreso de la Nación. Además, en agosto de 2013 fue precandidata a senadora en la interna del Frente Amplio UNEN.
La empleada de la Cámara alta dijo en su declaración que Marino le enviaba videos alusivos al sexo, sin tener un vínculo de confianza; también que en una oportunidad dentro del despacho le tocó los pechos y que la acosaba con preguntas de índole personal. “En esos mensajes me decía: ‘¿Dónde estás? ¿Dónde vivís? Preparate que voy a tu casa'”, contó.
“Ilusamente pensé que trabajar junto a él era el lugar indicado para mí. Era un desafío profesional por mi formación académica, pero al mes que comencé a trabajar empecé a recibir mensajes de WhatsApp que mantengo actualmente”, dijo Guebel.
También denunció a uno de los asesores del senador Pedro Fiorda. “Concurrí al despacho del Senador, me atendió Pedro Fiorda, me invitó a sentarme. Luego me tomó de los brazos con fuerza y me introdujo su lengua dentro de mi boca con violencia, yo intenté separarlo pero no lo logré. Después me dijo: ‘Te voy a llamar para ver cómo seguimos'”.
Luego de revisar la denuncia y debido a que se trata de un caso con autores identificados, el juez debe notificar al fiscal para que solicite las primeras medidas de prueba como estudios médicos legistas y psicológicos a la víctima, esto significa que se aplicará el protocolo para casos de abuso.
La denuncia por violación de la actriz Thelma Fardin contra Juan Darthés provocó que muchas víctimas de la violencia de género tomaran valor y se sintieran apoyadas para salir a contar sus propias historias.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







