En Leuvucó: el fuego quemó monte de caldén y dejó al desnudo la responsabilidad del Estado

La temporada alta de incendios en territorio pampeano arrancó este 24 de diciembre quemando bosque nativo de caldén y dejando a las claras la responsabilidad por parte del Estado. Las altas temperaturas ya secaron las pasturas para que, lo que resta del 2018 y lo que viene del 2019, sea quizá una fotocopia de las miles de hectáreas que se ven afectadas año a año en La Pampa.

Provinciales26 de diciembre de 2018InfoHuellaInfoHuella
DSC_0509_opt (1)

Desde hace más de tres años a la fecha, la zona de Leuvucó, como distintos puntos a lo largo y ancho de la provincia, viene siendo afectada por incendios imparables. Parece un juego de palabras, pero se queman los campos quemados. Pese a ello, el Departamento Loventué, donde abunda el monte de caldén, donde se concentran los campos de cría de ganado vacuno, tiene una Brigada Operativa Transitoria dormida. Las famosas BOT que el gobierno provincial distribuyó alguna vez en puntos estratégicos, en Victorica está inactiva. No es BOT, es BIT, con “i”, de inactiva.

Pero, nobleza obliga, hay que sostener y destacar que, en temporada baja, pululan por estos pagos las charlas técnicas de técnicos que, con viáticos en mano, pintan con propagandas las reglas que debe cumplir cada productor. Como si el Estado fuese el hombre de la bolsa, insisten con el cuidado de las quemas prescriptas, con las picadas en reglas – aunque luego los camiones vecinales, con presupuestos millonarios y partidas especiales desde el Ejecutivo provincial a los municipales – se muestren en total abandono.

DSC_0584_opt (1)Postales del primer incendio de bosque de caldén en el oeste pampeano

INFOHUELLA EN LOS INCENDIOS

Camino del Indio, casi 50 grados en una picada a metros de un incendio que pasó hace unos minutos. No quedó nada, solo el rastro de la voracidad del fuego: alambrados caídos, quemados, rastros de vacas que, en tropel, encararon la costa como último recurso para cruzar al campo vecino en busca de una salida. No hay caldenes verdes, no hay pajas, no hay chingolos, no hay espinas, no hay cardenales amarillos, nos hay ciervos de unas cuantas puntas; hay muy poco.

Lo que queda, es el rastro del fuego y nada que tenga vida. En el horizonte, el humo dibuja rojizos nubarrones y el sol se esconde, fingiendo un anticipado atardecer. Casi que no hay nada para hacer, solo dejar que la mirada se pierda por unos segundos en esa postal de un sol eclipsado, casi deforme y de un rojo ardiente, como una brasa.

TE PUEDE INTERESAR:

fotooosEstado vs Estado: las falencias que desnuda el fuego en el oeste

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día