Miles de flamencos eligen La Pampa como "su lugar en el mundo"

Anidaron en una laguna cercana a la localidad de Dorila, a unos 17 kilómetros de General Pico. Pese a ser una zona agrícola, llegaron a calcular unas 8000 aves.

Provinciales03 de enero de 2019InfoHuellaInfoHuella
flammn

El habitualmente agreste paisaje de la provincia de La Pampa ha sumado en los últimos meses una colorida postal: la de miles y miles de flamencos rosados, anidando en las cercanías de la localidad de Dorila. La Dirección de Recursos Naturales de esa provincia destacó que se trata del llamado Flamenco austral (Phoenicopterus chilensis), ave endémica de América del Sur y que puede verse desde el centro-sur de Perú al sur de Brasil, y de allí hasta la Patagonia. En el caso de los visitantes pampeanos se afincaron en una laguna ubicada en un campo que se destina a para tareas agrícolas, y aunque los especialistas destacan que bajó un tanto del número de aves contabilizadas, inicialmente llegaron a calcularse más de ocho mil ejemplares. 

La vista aérea de la colonia de flamencos rosados en las cercanías de la localidad de Dorila. Según indicó la web infopico.com, se ha puesto en marcha en la zona una tarea tendiente a proteger la nidificación de flamencos, tratando incluso de perturbar lo menos posible ese proceso natural utilizando para las fotos el sistema de drones. Analizadas las imágenes, se concluyó que había en el lugar más de 8000 ejemplares, producto de unos 4000 mil nidos, que la convertían en la mayor colonia de ese tipo en la provincia. Fue el primer estudio realizado en La Pampa sobre una colonia de flamencos desarrollado en una laguna que no parecía especialmente apta para el desarrollo de la especie, ubicada además en un ambiente de actividad agrícolo-ganadera.

(Fuente www.perfil.com).

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día