El ProVida en Chos Malal, pleno oeste pampeano, donde se termina el mapa

A unos 6 kilómetros del límite con Mendoza, donde parece que se termina la silueta del mapa de La Pampa, está el paraje oesteño de Chos Malal. Mientras el sol inunda todo, un puñado de niños de los puestos lindantes, chapotean en la pileta.

Zonales15 de enero de 2019InfoHuellaInfoHuella
chosmalaagua

Desde La Humada, unos 60 kilómetros por las rutas provinciales 27 y 14, que son de tierra, te llevan hasta Chos Malal.  En el edificio de la Escuela Nº 260 funciona por primera vez el Pro Vida de Verano, a cargo del profesor de Educación Física Guido Verna y su compañera Belén Vendramini, árbitro de voley y estudiante de abogacía.

chosmallalagu

“El viernes 4 de enero junto a Belén recorrimos los puestos para contarles de boca en boca a las familias sobre el inicio del ProVida para niños de 4 a 13 años. También los invitamos a visitar la pileta y tomar mates a la familia toda en horas de la tarde”, cuenta Guido a InfoHuella.

Los niños de los puestos que rodean la Escuela asisten de lunes a viernes. Es la segunda temporada de la pileta en Chos Malal. Sergio, Fabio, Martina, Agustín, Enrique, Emanuel, Daniel, Nicole, Romina, Thalía, Mario y Juan Bautista, llegan caminando, en busca de pasar un día de recreación en pleno oeste pampeano.

chosmalaaguaa

“Las actividades son de coordinación, trabajo en equipo, respeto, compañerismo, mucha cooperación, y tratar de ofrecerles otras que ellos no hayan vivenciado. Teniendo en cuenta que contamos con la pileta y que hay niños que por primera vez se meten al agua, les enseñamos las herramientas para adaptarse a un medio nuevo con el manejo de mantener la respiración debajo del agua y el pataleo para empezar con técnicas de nado”, cuenta Guido.

A media mañana, los niños tienen un refrigerio que consiste en galletitas, tortas fritas, pizzas, yogurt, té o leche. Por la tarde, la pileta está abierta para toda la familia, donde no solo pueden refrescarse, sino también compartir mates.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día