El 2018 dejó 69 víctimas fatales en rutas pampeanas

Preocupación por datos incorrectos de la asociación Luchemos por la Vida. Los números de fallecidos en accidentes de tránsito en La Pampa son 69, mientras que las estadísticas reveladas por la Asociación trepan a 79.

Provinciales23 de enero de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
datosofftranngg

Desde el Ministerio de Seguridad de La Pampa, al igual que desde el Consejo Federal de Seguridad Vial, se transmitió, una vez más, la preocupación por los datos estadísticos que presenta la asociación civil Luchemos por la Vida, en relación a víctimas por accidentes de tránsito, ya que no son los reales de cada una de las jurisdicciones.

A partir de esta situación, el director de Seguridad Vial, Fernando Funes, envió una nota a Luchemos por la Vida informado sobre las víctimas fatales en siniestros viales ocurridos en la provincia de La Pampa durante el año 2018.

“La estadística oficial del Gobierno de la provincia de La Pampa, que tiene un seguimiento exhaustivo, basado en la responsabilidad y compromiso social que responde a una metodología técnica y científica, con seguimiento de lesionados leves y/o graves por 30 días, ha registrado 69 personas fallecidas en siniestros viales (Ver infografía). Cabe destacar que las estadísticas que se remiten son las definitivas, teniendo en cuenta que en la actualidad no se registran, según datos del Ministerio de Salud provincial, personas internadas ni con riesgo de vida víctimas de siniestros viales ocurridos durante el año 2018”, sostiene la comunicación, debido a que en la página oficial de la asociación civil figura un número mayor (79).

Desde Luchemos por la Vida, Patricia Gutiérrez, respondió “agradecemos mucho su comunicación, que elevaremos a la Comisión Directiva de esta Asociación en cuanto sea posible, el próximo mes, al regreso de sus vacaciones”.
 

Consejo de Seguridad Vial

Un comunicado del Consejo de Seguridad Vial expresa la preocupación sobre cifras de muertes por siniestros viales en 2018, “el informe difundido no menciona la fuente -tiene números que no se corresponden a estadísticas reveladas por cada una de las jurisdicciones provinciales-, teniendo en cuenta además que, de acuerdo a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud, debe hacerse seguimiento a 30 días de las víctimas en siniestros viales”.

En ese marco, también se expresa la preocupación por la información brindada a la sociedad, “en función que dichas cifras no son simples números fríos sino que representan vidas humanas, representan familias y a la sociedad toda”.

“Dicha asociación deja entrever la falta de seriedad de su trabajo, y que las estadísticas son aportadas solamente con un fin sensacionalista, mal informando a la sociedad y perjudicando el serio trabajo que se viene desarrollando en cada una de las provincias”, continuó.

Uno de los ejemplos fue Misiones, donde se produjeron 256 víctimas y no 329 como indicaban las estadísticas de la asociación civil.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día