Llevaba cinco kilos de marihuana en un micro de Vía Bariloche

Las Áreas de Toxicomanía de Policía de La Pampa, acorde a la política institucional del Ministerio de Seguridad desarrolló en la noche de ayer y madrugada de hoy, un operativo integral y simultáneo en Puestos Camineros que limitan con otras provincias.

Provinciales23 de enero de 2019InfoHuellaInfoHuella
PHOTO-2019-01-23-07-58-22_1

En el Puesto Caminero Catriló, personal de toxicomanía con el apoyo de policías que cumplen funciones en ese lugar secuestraron 5 kilos de marihuana que estaba a bordo de un micro de larga distancia que se dirigía a Cipoletti (Río Negro). La droga que iba dentro de un bolso en la baulera del transporte pertenecía a una mujer de 54 años de nacionalidad peruana, quien quedó detenida por disposición de la Justicia Federal.

PHOTO-2019-01-23-07-58-21

En este mismo lugar a un hombre se le secuestró una pistola, por no poseer la documentación de la misma y tenerla con bala en recámara. Esta persona si bien es legítimo usuario para portación de armas, debe tener consigo la documentación tal lo exige la ley y está prohibido tenerla con bala en la recámara.

En el puesto Caminero de La Adela se realizó una actuación a persona que infringía ley  de conservación de la fauna silvestre, a quien se le retuvo el vehículo por carecer de la documentación obligatoria para circular.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día