La muestra "Tierra Ranquel" se inaugura en Buenos Aires

La cultura indígena pampeana llegará a la ciudad de Buenos Aires con “Tierra Ranquel. Arte, pensamiento y cosmovisión indígena”, una muestra multidisciplinaria que se exhibirá del 16 de marzo al 20 de mayo en el Museo de Arte Popular José Hernández.

Provinciales12 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
foto2

La muestra cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, el Consejo Provincial del Aborigen, la Secretaría de Cultura, la Casa de La Pampa y la Fundación Banco de La Pampa.

La inauguración se llevará a cabo el sábado 16 de marzo a las 18 horas en Av. del Libertador 2393 de la ciudad de Buenos Aires y contará con la presentación del músico piquense Nicolás Rainone.

La propuesta artística incluye la exposición de artesanías, esculturas, espectáculos musicales, literatura y charlas sobre la cultura ranquel. La curaduría está a cargo de Roxana Amarilla, de World Crafts Council Latinoamérica.

Participarán los artesanos Juan Pérez y Natalia Martínez, de Tierra Ranquel Cerámica; el escultor santarroseño Rubén Schaap; los músicos Nicolás Rainone y Javier Villalba; el escritor Sergio De Matteo; las ranqueles Ana María Domínguez, María Inés Canhué y Mercedes Soria; y los especialistas Pedro Coria y Ximena González Elicabe.

La muestra que se exhibirá en Buenos Aires fue presentada el año pasado en el Centro Provincial de Cultura Medasur, en homenaje al fallecido lonko Fermín Acuña.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día