Se expuso el nuevo plan de brucelosis en la Jornada del Ternero Pampeano

La estrategia, que se implementará el próximo 3 de abril, permitirá lograr un mejor control de la brucelosis y posicionar a nuestro país como uno de los principales proveedores de carne bovina de calidad al mundo.

Zonales29 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
vacasterneros

Ante un público conformado por más de 200 productores, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) expuso el nuevo Plan de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina en la Jornada del Ternero Pampeano, desarrollada en la sede de la Sociedad Agrícola de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.

La jornada se planificó con el objetivo de impulsar en forma conjunta la revalorización regional y nacional del producto “ternero pampeano”, considerando que La Pampa produce anualmente cerca de 1.000.000 de terneros/as. Esto posiciona al producto como uno de los más importantes desde el punto de vista económico y financiero, no solo para el criador que vende su zafra cada año sino también para la economía global de La Pampa, informaron desde Senasa en una gacetillla enviada a InfoHuella.

En el encuentro, diferentes referentes vinculados al sector brindaron charlas técnicas y disertaciones, además de la muestra comercial e industrial.

El supervisor de Sanidad Animal en La Pampa del Senasa, Ezequiel Fernández, expuso sobre la implementación del nuevo plan de brucelosis. Esta nueva estrategia permitirá lograr un mejor control de la brucelosis y posicionar a nuestro país como uno de los principales proveedores de carne bovina de calidad al mundo, además de resguardar la salud pública por tratarse de una enfermedad zoonótica que también afecta a las personas.

La jornada se enfocó sobre la nueva Resolución 67/2019. La nueva estrategia –que deroga la Resolución N° 150/2002 que reglaba el Plan aplicado hasta ahora– requiere que los propietarios de los rodeos donde se realicen actividades de reproducción en bovinos efectúen con su veterinario acreditado al Programa de Brucelosis Bovina, una Determinación Obligatoria de Estatus Sanitario a Brucelosis (DOES).

La DOES consiste en un diagnóstico serológico a la totalidad de los animales susceptibles del establecimiento. Si la totalidad de las muestras resultan negativas, el establecimiento obtendrá el estatus de libre de brucelosis bovina, que deberá mantener anualmente con un muestreo parcial de los animales. Además el estatus de libre de la enfermedad permite movilizar animales sin necesidad de diagnósticos previos.
El plazo establecido para cumplir con la DOES es de dos años. No obstante, el Senasa recomienda a los productores realizar la determinación de estatus a la mayor brevedad posible para avanzar con la identificación de predios con o sin infección y acelerar el proceso de lucha contra la enfermedad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día