Portezuelo: Mendoza admite que Coirco debe ser autoridad de aplicación

En el día de hoy tuvo lugar una reunión del Comité Ejecutivo de COIRCO de la que participaron funcionarios del Gobierno provincial y el presidente de la Comisión de Ríos de la Cámara de Diputados.

Provinciales05 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
portezuelo

Luego del encuentro, el procurador general, Hernán Pérez Araujo, informó que se abordaron temas formales, sobre todo el tratamiento de las normas de manejo de la Presa de Portezuelo del Viento “Mendoza recién presentó hoy las normas, con las modificaciones que se habían propuesto por parte de las provincias, varias de ellas las aceptaron, otras no. Nosotros como primera medida mocionamos que las normas de manejo no se podían votar hoy porque necesitamos un tiempo mínimo y prudencial para estudiarlas”, a lo que el resto de las provincias consideraron que se podría votar hoy, y no entendiendo La Pampa el motivo del apresuramiento.
Dentro de las modificaciones hay un triunfo de la provincia de La Pampa “Mendoza hoy, aun cuando había vuelto tras sus pasos y echado por tierra las normas de manejo que se habían consensuado en el año 2012 que decían que la autoridad de aplicación de la presa iba a ser COIRCO, hoy nos sorprende gratamente al admitir que COIRCO sea la autoridad de aplicación en base a las facultades que le otorga el tratado del río Colorado”.
“Es un logro de la provincia de La Pampa fruto de la postura intransigente, inclaudicable por parte de los representantes, de parte del gobernador Verna. No obstante es una primera lectura, pero lo celebramos”, sostuvo.
Pérez Araujo reiteró la necesidad de más tiempo para analizar la situación y se mostró sorprendido porque Mendoza cede en esa cuestión pero “excluye de las normas de manejo de la presa toda referencia a caudal mínimo ecológico que se había consensuado en el año 2012, que ya venía excluyéndolo. Hoy solicitamos que el resto de las provincias exijan, como La Pampa, que se hable de caudal mínimo ecológico ya que no es una cuestión terminológica sino fundamental. El caudal mínimo ecológico y la forma de calcularlo está en el propio documento que Mendoza presentó ante la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación, ahora lo han excluido, por tal motivo y ante la imposibilidad de tener un tiempo prudencial como para estudiarlo, hemos votado en forma negativa y planteado el diferendo”.
Participaron del encuentro el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Javier Schlegel, y el diputado provincial, Jorge Lezcano.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día