En 2017: incendios e inundaciones afectaron un 12,5 % del territorio pampeano

Un 12,5 por ciento del territorio pampeano es la cifra del desastre ecológico provocado por los incendios a comienzo de año y, en las últimas semanas, por los más de 600 milímetros de lluvia que azotaron el norte y centro de La Pampa. (Infografía InfoHuella)

Provinciales05 de abril de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
mapaporcenta

Entre las millonarios pérdidas que ocasionan las inundaciones en el casco urbano de Santa Rosa y localidades del norte provincial, están las 500 mil hectáreas bajo agua en campos pampeanos. En menos de una semana, el territorio de la provincia de La Pampa se vio afectado por una inundación histórica.

EL AGUA (Inundaciones por lluvias)

Cayeron alrededor de 600 milímetros y la capital provincial quedó con barrios inundados y gente que aún no ha podido volver a sus casas. En el norte provincial la situación también es crítica: hay rutas cortadas y poblaciones, como Caleufú, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Larroudé y Rancul, seriamente comprometidas por el agua.

Estiman que unas 500 mil hectáreas de los campos pampeanos, muchos de ellos con siembra a punto de cosechar, están bajo agua.

¿Y LA PREVISIBILIDAD?

Esta mañana, desde el gobierno nacional, el ministro del Interior Rogelio Frigerio, sin nombrar a Verna ni entrar en detalles de las vacaciones que se tomó el gobernador de los pampeanos en plena inundación, le mojó la oreja al apuntar que en La Pampa “faltan de proyectos”.  “El problema de La Pampa no es de recursos ni de decisión política. Es un problema de falta de proyectos ejecutivos. Hay que hacer obras muy importantes. Pero no se puede hacer un asfalto de una calle si previamente no se sabe si va pasar una cloaca, cómo está, las redes de agua potable. Para eso hace falta planificación. Tenemos un gravísimo problema de planificación", sostuvo

EL FUEGO (Incendios por tormentas eléctricas)

A finales de 2016, y entre enero y febrero de 2017 puntualmente, tormentas eléctricas provocaron unos 200 focos de incendios que quemaron 1.300.000 hectáreas en territorio pampeano. Los productores, no solo se vieron afectados por la quema de pastizales, sino la mortandad de animales, infraestructura y daños ecológicos del ecosistema aún incalculables.

¿Y LA PREVISIBILIDAD?

El gobernador Carlos Verna, en la sesión inaugural del período 2017, ensayó una autocrítica y, como para que no hubiese nombres propios para señalar, desparramó responsabilidades en Defensa Civil, Vialidad Provincial y Nacional, los intendentes y productores, ante la falta de planificación a la hora de prevenir los incendios. Pese a la mea culpa, ni Verna, ministros, ni desde Defensa Civil, explicaron por qué en plena temporada alta de incendios se desmantelaron las BOT (Brigada Operativas Transitorias) en localidades del interior.

ALERTA

Los fuegos, ya pasaron. La preocupación, ahora son las probabilidades de nuevas lluvias. Ante la amenaza del agua con poner en riesgo a la población en cascos urbanos del norte provincial y capital pampeana, se prevé que continuarán las precipitaciones.

Te puede interesar
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día