Acciones de la Secretaría de Recursos Hídricos en las inundaciones

Desde la Secretaría de Recursos Hídricos se ha venido trabajando en conjunto con Asuntos Municipales, Desarrollo Social, Obras Públicas, APA y Vialidad Provincial, recorriendo los pueblos afectados por las inundaciones.

Provinciales07 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
schlegell

El titular del área, Javier Schlegel, detalló que fueron a Caleufú y a Embajador Martini, “esta última localidad tiene una laguna lateral que es un bajo natural de una gran parte del norte de la Provincia, se encuentra a 50 o 60 centímetros del nivel interno de las calles del pueblo. La laguna se mantuvo y empezó a desbordar para el sur-este. Tenemos que preverlo porque esa agua puede ir al acceso de Vértiz. Estamos viendo las acciones a llevar adelante”.
En Bernardo Larroudé se hizo un bordo de contención y defensas, “debido a que está a la vera de la ruta 188; se analizó el corte de ruta, pero en eso dependemos de Vialidad Nacional. Se viene conteniendo la situación y se han puesto bombas del tipo arroceras para pasar el caudal de un lado al otro de la ruta”, detalló el secretario.
La laguna que está al oeste del pueblo aumentó mucho, “entonces ese pelo de agua solo se lo puede contener con un bordo, de otro modo entra al pueblo. Nos estamos preparando para las lluvias anunciadas para el fin de semana, por lo que se hizo más elevada y con mayor material esta contención”.
El río V ha aumentado, aunque no se pudo medir exactamente el caudal, porque pasa por arriba de la ruta, “pero seguramente son más de 20 metros cúbicos por segundo, escurriendo. Es el caudal que va al Meridiano V y comienza el problema con Buenos Aires. Hay una alcantarilla en la región, pero no se descarta una posible ruptura de la ruta, por la presión hidráulica”.
En cuanto al oeste pampeano, indicó que se hizo un muy buen trabajo con anterioridad en el tema de las defensas, a través de Vialidad Provincial y APA. “Hicimos un relevamiento de los puestos y están bastante protegidos. Con el intendente de Algarrobo del Águila nos mantenemos en comunicación. Hoy el caudal está en 3,5 m3. por segundo, y creemos que se trabajó muy bien en el Comité de Crisis”.
En Santa Rosa, señaló que estuvo hablando con funcionarios del municipio local y se trabajó con una idea interesante. “Está el cuenco principal de la Laguna Don Tomás, luego sigue el cuenco norte, donde se bombea agua desde la bomba arrocera ubicada en la cruz. Y de ese cuenco norte, solo queda un espacio más al norte, donde se deriva el agua, tarea que está realizando el municipio santarroseño con su equipamiento. Eso hay que hacerlo con normalidad o previsión, porque se bombea a un nivel en que no tiene la pendiente. Se cierra la compuerta del cuenco principal al norte y luego del otro lado de la Gobernador Duval, hacia otro cuenco al norte”, explicó.

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día