El Sindicato de Prensa de La Pampa creó la Secretaría de Géneros y Diversidad Cultural

La actual Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de La Pampa - SiPren - reformó su Estatuto y consideró pertinente la creación de la Secretaría de Géneros y Diversidad Cultural, con la finalidad de abordar, visibilizar y enriquecer la discusión sobre dificultades que atraviesan los y las trabajadoras en cuestiones de Género.

Provinciales11 de julio de 2019InfoHuellaInfoHuella
sendecatoprensa

La Secretaría de Géneros y Diversidad Cultural tendrá por funciones promover la participación sindical de mujeres y disidencias del sector, identificar sus problemáticas específicas en las relaciones laborales y proponer respuestas que contemplen la equidad de género. A su vez, la Secretaría deberá fomentar acciones que impliquen el respeto a la Diversidad Cultural, entendida ésta como la convivencia e interacción que existe entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico/político compartido por un grupo de personas o sociedad.

En sus considerandos, el SiPren  expresó que “la violencia de género es una violación a los derechos humanos, será función de la Secretaría construir e implementar un protocolo de actuación y abordaje para situaciones de violencia sufridas por las mujeres y disidencias en el ámbito laboral. El protocolo deberá contemplar todas las formas vinculares en las relaciones de trabajo y dar una respuesta a cada una de ellas. Para su elaboración se deberá contar con la participación de expertas en la materia. El protocolo será de aplicación una vez aprobado por la Comisión Directiva en funciones”.

La Secretaría deberá impulsar instancias de capacitación sobre géneros y diversidad cultural dirigida a les, las y los afiliados de esta organización. Para ello, deberá contar con recursos humanos y económicos destinados a sus efectos. El uso de esos recursos deberá ser aprobado por la Comisión Directiva en funciones, finalizaron.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día