Caso Esteban Peralta: un detenido acusó del asesinato a otros dos acusados

Los tres detenidos por el asesinato del adolescente Esteban «Mulita» Peralta, en Catriló, fueron llevados este viernes al Centro Judicial de Santa Rosa.

Provinciales12 de julio de 2019InfoHuellaInfoHuella
catrpereltadetecatr

Allí les informaron, en una audiencia de formalización, de que están acusados del delito de homicidio calificado agravado por alevosía y ensañamiento y por haber sido cometido por dos o más personas. Ese delito contempla la máxima pena: la de prisión perpetua.

Uno de ellos, Francisco Munar -30 años-, habló antes de la audiencia de formalización frente a la fiscala Leticia Pordomingo. Allí  -contó luego la funcionaria- se desligó del brutal crimen: dijo que lo asesinaron en la mañana del jueves los otros dos detenidos, Marcelo Leguizamón -de 40 años y tío de la víctima- y Juan Bartolomé Munar -26-, a balazos y puñaladas. Recibió unos 7 balazos y al menos una decena de puñaladas. Todo ocurrió en una calle aledaña al cementerio.

No dijo ante la fiscala por qué lo asesinaron, pero en Catriló se comenta que detrás hay un conflicto por narcotráfico al menudeo.

La audiencia de formalización comenzó a las 16.20 horas y finalizó una hora después. Pordomingo explicó de qué delito se los acusa; pidió análisis de ADN de prendas de vestir, una gorra, una daga, cuchillos y un revólver, que tienen manchas que parecen de sangre; solicitó la apertura de tres teléfonos celulares; y dijo que debían seguir detenidos hasta el juicio.

Los defensores de Marcelo Leguizamón -el defensor oficial Juan José Hermúa-, de Juan Bartolomé Munar -asistido por Alicia Gentili- y de Francisco Munar -acompañado por Carina Ganuzza- se opusieron a la prisión preventiva y solicitaron la prisión domiciliaria.

La jueza Florencia Maza, finalmente, dijo que debían seguir presos: argumentó que si autoriza la domiciliaria, aún con tobilleras electrónicas, podrían entorpecer la investigación al contactarse y presionar a testigos, consignó Diario Textual.

Francisco Munar dijo que todo ocurrió al lado del cementerio, donde fue posteriormente hallado el cuerpo. Según sus cálculos, el asesinato ocurrió alrededor de las 6 o 7 de la mañana del jueves. Sin embargo, la data de muerte es del jueves a las 10.45 horas.

En un momento, sostuvo, escuchó un disparo de un arma: era Leguizamón. Segundos después, su hermano Juan atacó al joven a puñaladas, siempre según su versión. Según trascendió, fueron entre “siete u ocho” balazos -uno de ellos en la cabeza, mortal- y al menos una decena de puñaladas en el pecho.

Hubo dos testigos clave para empezar a dilucidar el asesinato: Rosa, la madre de Esteban, y un hombre. La madre dijo que el chico se retiró de su casa a las 22.30 horas del miércoles para reunirse con su tío Leguizamón. Otro testigo dijo que vio al pibe dirigirse a la casa de su familiar.

Leguizamón, al ser consultado antes de ser detenido, admitió ante la Policía que se había reunido con su sobrino. Además dijo que habían estado con los hermanos Munar en un auto Gol.

El automóvil, además, fue observado posteriormente en las cámaras de seguridad de la Policía de la localidad.

Fuente y Foto: Diario Textual

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

fuegostasebddesdessss

Se reavivó un foco de incendio cerca de Santa Isabel

InfoHuella
Zonales27 de noviembre de 2025

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día