Caso Esteban Peralta: un detenido acusó del asesinato a otros dos acusados

Los tres detenidos por el asesinato del adolescente Esteban «Mulita» Peralta, en Catriló, fueron llevados este viernes al Centro Judicial de Santa Rosa.

Provinciales12 de julio de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
catrpereltadetecatr

Allí les informaron, en una audiencia de formalización, de que están acusados del delito de homicidio calificado agravado por alevosía y ensañamiento y por haber sido cometido por dos o más personas. Ese delito contempla la máxima pena: la de prisión perpetua.

Uno de ellos, Francisco Munar -30 años-, habló antes de la audiencia de formalización frente a la fiscala Leticia Pordomingo. Allí  -contó luego la funcionaria- se desligó del brutal crimen: dijo que lo asesinaron en la mañana del jueves los otros dos detenidos, Marcelo Leguizamón -de 40 años y tío de la víctima- y Juan Bartolomé Munar -26-, a balazos y puñaladas. Recibió unos 7 balazos y al menos una decena de puñaladas. Todo ocurrió en una calle aledaña al cementerio.

No dijo ante la fiscala por qué lo asesinaron, pero en Catriló se comenta que detrás hay un conflicto por narcotráfico al menudeo.

La audiencia de formalización comenzó a las 16.20 horas y finalizó una hora después. Pordomingo explicó de qué delito se los acusa; pidió análisis de ADN de prendas de vestir, una gorra, una daga, cuchillos y un revólver, que tienen manchas que parecen de sangre; solicitó la apertura de tres teléfonos celulares; y dijo que debían seguir detenidos hasta el juicio.

Los defensores de Marcelo Leguizamón -el defensor oficial Juan José Hermúa-, de Juan Bartolomé Munar -asistido por Alicia Gentili- y de Francisco Munar -acompañado por Carina Ganuzza- se opusieron a la prisión preventiva y solicitaron la prisión domiciliaria.

La jueza Florencia Maza, finalmente, dijo que debían seguir presos: argumentó que si autoriza la domiciliaria, aún con tobilleras electrónicas, podrían entorpecer la investigación al contactarse y presionar a testigos, consignó Diario Textual.

Francisco Munar dijo que todo ocurrió al lado del cementerio, donde fue posteriormente hallado el cuerpo. Según sus cálculos, el asesinato ocurrió alrededor de las 6 o 7 de la mañana del jueves. Sin embargo, la data de muerte es del jueves a las 10.45 horas.

En un momento, sostuvo, escuchó un disparo de un arma: era Leguizamón. Segundos después, su hermano Juan atacó al joven a puñaladas, siempre según su versión. Según trascendió, fueron entre “siete u ocho” balazos -uno de ellos en la cabeza, mortal- y al menos una decena de puñaladas en el pecho.

Hubo dos testigos clave para empezar a dilucidar el asesinato: Rosa, la madre de Esteban, y un hombre. La madre dijo que el chico se retiró de su casa a las 22.30 horas del miércoles para reunirse con su tío Leguizamón. Otro testigo dijo que vio al pibe dirigirse a la casa de su familiar.

Leguizamón, al ser consultado antes de ser detenido, admitió ante la Policía que se había reunido con su sobrino. Además dijo que habían estado con los hermanos Munar en un auto Gol.

El automóvil, además, fue observado posteriormente en las cámaras de seguridad de la Policía de la localidad.

Fuente y Foto: Diario Textual

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 12.24.06 PM

Algarrobo del Águila: denuncia que en una escuela dan comida en mal estado

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de julio de 2025

En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día