Victorica: por el “Nunca Más” de los pueblos originarios

Moira Millán junto a Ivana Huenelaf disertó en Victorica en la tarde de hoy sobre los objetivos del 1º Foro Nacional sobre Pueblos Originarios “Genocidio y Argentinización. Estuvo presente Daniel Cabral, y representantes de Comunidades Ranqueles oesteñas.

Zonales23 de abril de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
forogenranque

El encuentro en Victorica tiene el objetivo de interiorizar y divulgar sobre el 1º Foro Nacional que tendrá lugar el próximo 25, 26 y 27 de mayo en Bahía Blanca. “Ahora estamos recorriendo el país y los distintos pueblos originarios para testimoniar con documentos y voces el genocidio de los originarios. Historias de dolor, de sufrimiento, de despojo de las tierras”, sostuvo Millán, luchadora social y referente mapuche.


Milán expresó que se conformará un Tribunal ético, que estará integrado por el autor de La Patagonia Rebelde, Osvaldo Bayer; el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; y Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo. “Es como el Nunca Más de los originarios”, expresó Millán.


Asimismo, la disertante contó que en la actualidad se vive un genocidio silencioso: “Hoy están matando a nuestra gente, nos quitan las tierras, los derechos, nos contaminan, nos están envenenando”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día