Oesteñas y Cabral de apellido: artesanas en el Argentina Fashion Week

Oriundas de Santa Isabel, Emilio Mitre y Victorica, las artesanas Guillermina, Irma, Margarita y Perfecta, todas de apellido Cabral, dieron el presente en el Fashion Week, la Semana de la Moda más prestigiosa del país, con sus tejidos y matras realizadas en telar.

Zonales02 de septiembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
ponchosscabralesd

A través del Mercado Artesanal la provincia de La Pampa participó del Argentina Fashion Week, la tradicional semana de la moda de Buenos Aires que se desarrolló del 26 al 31 de en el Hipódromo de Palermo.

El trabajo textil de los artesanos pampeanos tuvo su lugar en la pasarela “Moda Sostenibilidad Cultural”, organizada por la Asociación de Moda Sostenible que conduce la diseñadora Alejandra Gougy.

Estuvieron presentes en el Hipódromo de Palermo el subdirector de Casa de La Pampa, Pablo Rubio, y la directora de Producciones Alternativas del Ministerio de Desarrollo Territorial, Andrea Pombar, quien tuvo a su cargo la pasada final de los textiles y accesorios pampeanos, confirmaron a InfoHuella.

Sostenibilidad Cultural

“Esta es una propuesta muy diferente para lo que es la artesanía tradicional de La Pampa. Fue una invitación de la Asociación de Moda Sostenible para participar de esta pasarela llamada ‘Sostenibilidad Cultural’ donde pudimos mostrar nuestras artesanías en una pasarela muy imponente y súper importante como el Argentina Fashion Week. Para nosotros era todo un desafío poder presentar en Buenos Aires nuestras prendas y accesorios del Mercado Artesanal”, señaló Pombar.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Moda Sostenible agradeció la participación del Mercado Artesanal y destacó el trabajo de los artesanos de La Pampa.

“Este es el primer desfile donde tomamos el tema de la sostenibilidad cultural. Nosotros entendemos por sostenible que todas nuestras acciones afectan no solo nuestro presente sino también nuestro futuro. Y en ese camino de cuidar el presente y el futuro no nos podemos olvidar de nuestra historia, por eso nos pareció importante incorporar este bagaje cultural que tiene nuestro país, que tienen nuestras raíces”, aseguró Gougy. “Muchos emprendedores y diseñadores se inspiran en oficios como el telar, el tejido, y qué mejor que presentar a los verdaderos referentes de ese trabajo. Hoy en el mundo el nuevo lujo es el artesano, es la artesanía, es la identidad cultural. Por eso para nosotros fue un orgullo tener al Mercado Artesanal de La Pampa porque ellos son el nuevo lujo”, añadió.  

ponchosscabrales

El Mercado Artesanal compartió la pasarela con las marcas Luma Báez, Hilandería Warmi, Matra y el Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales de Argentina. Los productos pampeanos modelados fueron ponchos, matras y accesorios de cuero y alpaca.  

ponchosscabralesds

¿Qué es el Fashion Week?

Argentina Fashion Week es la Semana de la Moda más prestigiosa del país, en la cual reconocidos diseñadores de Alta Costura y Ready To Wear realizan el lanzamiento de sus colecciones. Cada edición se realiza en diferentes lugares emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires. Durante el evento hay Desfiles, Fashion Talks y experiencias que vivirán cada uno de los presentes. Este evento, autorizado por la World Fashion Organization y la World Fashion Week, se presenta también en ciudades como París, Milán, New York, Londres, Miami, Asunción, San Pablo, Chicago y Ecuador, entre otros lugares.

TE PUEDE INTERESAR:

guellermcabrallGuillermina Cabral: la artesana de Emilio Mitre que llegó a la revista Vogue
Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día