Guillermina Cabral: la artesana de Emilio Mitre que llegó a la revista Vogue

Radicada en Victorica, la artesana de los ponchos ranqueles que recorren el mundo, fue entrevistada por la revista Vogue, conocida como la biblia de la moda.

Zonales20 de agosto de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
guellermcabrall

Guillermina nació y se crió en Colonia Emilio Mitre, donde los Ranqueles pampeanos resistieron el despojo. Cuando entró a la adolescencia, se instaló en Victorica, con la herencia en sus manos: el oficio de hilar, teñir, y tejer en telar.

En la actualidad, sus ponchos, obras de arte de valor incalculable, obtienen importantes premios a nivel nacional y se destacan en distintas partes del mundo.

Según pudo saber InfoHuella, la revista Vogue prepara para su edición de octubre de este año un especial con mujeres artesanas latinoamericanas. Allí estará Guillermina Cabral, con sus ponchos, con su telar y con la historia de Emilio Mitre al hombro; representando a Victorica,  al oeste pampeano, a La Pampa, a la Argentina y a nuestra América Latina.

Las fotos a Guillermina

El reconocido fotógrafo Sebastián Arpesella, estuvo en Victorica y fue el encargado de las fotos que ilustrarán las páginas de Vogue con Guillermina Cabral. Viajó hasta el oeste pampeano junto a un equipo periodístico de Vogue.

fotosaspercella
Úrsula Corberó, "Tokio" en La Casa de Papel; Fito Páez; Lorenzo “Toto” Ferro, actor de El Ángel y la serie El Marginal; y Oriana Sabatini, algunas de las actrices, actores, músicos y modelos bajo el lente de Arpesella, el fotógrafo que vino a Victorica a retratar a Guillermina Cabral.


El trabajo de Arpesella como fotógrafo se enfoca en el retrato, la publicidad, la moda, el cine y el teatro. Es autor de fotos a famosos del mundo de la moda, la música y el espectáculo.

LA HISTORIA DE VOGUE

Vogue, su historia comienza a finales del S.XIX y se la conoce como la biblia de la moda.

vogueeeee

La revista Vogue nacía en los Estados Unidos en 1892,  fundada por Arthur Baldwin Turnure. En un principio la gaceta era semanal y estaba dirigida a la aristocracia neoyorquina de la época. Turnure contrató más personal de alto estatus social que con talento literario. En aquella época la revista estaba orientada tanto al público femenino como masculino, publicando noticias sobre deporte, representaciones, libros, música…

La revista comenzó a publicarse en Inglaterra en 1916 y en  Francia en 1924. La edición española comenzaría en la década de los 80. Actualmente son más de veinte países en el mundo los que cuentan con una edición propia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día