Guillermina Cabral: la artesana de Emilio Mitre que llegó a la revista Vogue

Radicada en Victorica, la artesana de los ponchos ranqueles que recorren el mundo, fue entrevistada por la revista Vogue, conocida como la biblia de la moda.

Zonales20 de agosto de 2019InfoHuellaInfoHuella
guellermcabrall

Guillermina nació y se crió en Colonia Emilio Mitre, donde los Ranqueles pampeanos resistieron el despojo. Cuando entró a la adolescencia, se instaló en Victorica, con la herencia en sus manos: el oficio de hilar, teñir, y tejer en telar.

En la actualidad, sus ponchos, obras de arte de valor incalculable, obtienen importantes premios a nivel nacional y se destacan en distintas partes del mundo.

Según pudo saber InfoHuella, la revista Vogue prepara para su edición de octubre de este año un especial con mujeres artesanas latinoamericanas. Allí estará Guillermina Cabral, con sus ponchos, con su telar y con la historia de Emilio Mitre al hombro; representando a Victorica,  al oeste pampeano, a La Pampa, a la Argentina y a nuestra América Latina.

Las fotos a Guillermina

El reconocido fotógrafo Sebastián Arpesella, estuvo en Victorica y fue el encargado de las fotos que ilustrarán las páginas de Vogue con Guillermina Cabral. Viajó hasta el oeste pampeano junto a un equipo periodístico de Vogue.

fotosaspercella
Úrsula Corberó, "Tokio" en La Casa de Papel; Fito Páez; Lorenzo “Toto” Ferro, actor de El Ángel y la serie El Marginal; y Oriana Sabatini, algunas de las actrices, actores, músicos y modelos bajo el lente de Arpesella, el fotógrafo que vino a Victorica a retratar a Guillermina Cabral.


El trabajo de Arpesella como fotógrafo se enfoca en el retrato, la publicidad, la moda, el cine y el teatro. Es autor de fotos a famosos del mundo de la moda, la música y el espectáculo.

LA HISTORIA DE VOGUE

Vogue, su historia comienza a finales del S.XIX y se la conoce como la biblia de la moda.

vogueeeee

La revista Vogue nacía en los Estados Unidos en 1892,  fundada por Arthur Baldwin Turnure. En un principio la gaceta era semanal y estaba dirigida a la aristocracia neoyorquina de la época. Turnure contrató más personal de alto estatus social que con talento literario. En aquella época la revista estaba orientada tanto al público femenino como masculino, publicando noticias sobre deporte, representaciones, libros, música…

La revista comenzó a publicarse en Inglaterra en 1916 y en  Francia en 1924. La edición española comenzaría en la década de los 80. Actualmente son más de veinte países en el mundo los que cuentan con una edición propia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día