Luan Toro: Desparasitan 494 canes y castran 41 perras y gatas

Días atrás, la Municipalidad de Luan Toro desparasitó un total de 494 perros. Ahora, junto al quirófano móvil de la Universidad Nacional de La Pampa, castraron unas 41 mascotas, entre perras y gatas.

Zonales05 de septiembre de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
perroluanf

GESTIÓN

Mónica Valor, intendente de Luan Toro, contó a InfoHuella que “hace dos años atrás un vecino de la localidad contrajo hidatidosis, que es una enfermedad que se contagia de los perros. Por ello, decidimos desde el municipio gestionar el  antiparasitario y recorrer las viviendas de los vecinos para que  todos los perros de la localidad pudieran tomar la pastilla”.

En total, el municipio desparasitó 494 perros. Las pastillas antiparasitarias fueron provistas por Epidemiología de Salud Pública provincial.

perroluan

Hidatidosis
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se transmite, se trata y se previene la hidatidosis.

¿Qué es?
La hidatidosis es una enfermedad producida por un parásito que se llama Echinococcus granulosus y que transmite el perro a través de su materia fecal. Cuando el perro infectado elimina su materia fecal, salen con ella miles de huevos del parásito que contaminan el agua, el pasto, la tierra, las verduras y hasta quedan adheridos en el pelo del mismo perro. Cuando las ovejas comen los huevos con el pasto o el agua, en sus órganos (pulmones, hígado, etc.) se forman los quistes. Si el perro es alimentado con estas vísceras enfermas, en su intestino se forman otra vez los parásitos, y empieza el ciclo nuevamente.

-¿Cómo se transmite?
-La infección se produce cuando los huevos del parásito llegan a la boca de las personas (principalmente de los niños) y esto ocurre por actividades como: darle besos al perro, dejarse lamer por el perro, comer verduras contaminadas, tomar agua contaminada, etc.

-¿Cuáles son los síntomas?
-Las personas enfermas desarrollan quistes en el hígado y los pulmones, aunque también pueden llegar a otros lugares del cuerpo. Las personas con quistes hidatídicos pueden no tener síntomas durante muchos años (son portadores asintomáticos) hasta que el quiste es más grande y aparecen los síntomas (convirtiéndose en portadores sintomáticos).

-¿Cómo es el tratamiento?
-En las personas los quistes pequeños se tratan con medicación pero si alcanzan un gran tamaño se debe recurrir a la cirugía. En los perros también se realiza un tratamiento con medicación para evitar la eliminación del parásito por materia fecal
El sistema público de salud entrega gratuitamente medicamentos para el tratamiento en seres humanos y para la desparasitación de los perros.

¿Cómo se puede prevenir?

  • No alimentemos a los perros con achuras crudas.
  • Desparasitemos a los perros cada 45 días.
  • Mantengamos a los perros lejos de los lugares donde se carnea
  • Lavemos con agua potable y a chorro fuerte las frutas y verduras.
  • Evitemos que los perros laman a los niños en la boca.
  • Evitemos que los niños se lleven tierra o arena a la boca.
  • Lavemos bien nuestras manos, después de tocar un perro, antes de comer y tantas veces como sea necesario.
  • Cerquemos las huertas para que no entren los perros.
  • Tratemos de tener pocos perros, uno o dos por familia y que no anden sueltos.
     

CASTRACIÓN

En el día de ayer, el quirófano móvil de la UNLPam realizó castraciones caninas y felinas. “Fue otra gestión municipal y se acercaron muchos vecinos con sus mascotas. En total, se castraron 41, entre perras y gatas”, expresó Mónica Valor a InfoHuella.  

Por último, la intendenta de Luan Toro sostuvo que “el objetivo es promover y concientizar a los vecinos de nuestra comunidad sobre la tenencia responsable de animales, cuidando a nuestras mascotas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día