La Pampa: Acciones de prevención para evitar que se difunda un brote de brucelosis en porcinos

Se desarrollaron en el marco de la Mesa de zoonosis local, luego de que el Senasa notificara un caso en el periurbano de General Pico.

Provinciales10 de septiembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
campobruceloss

Tras la aparición de un brote de brucelosis en porcinos en la zona periurbana de General Pico, La Pampa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) desarrolló tareas de prevención para resguardar la salud de la población.

La medida contó con la participación de la Mesa de trabajo de zoonosis piquense y estuvo orientada a productores y la población en general.

Participaron junto al Senasa, el área de Salud local, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, el Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural local y representantes del Colegio Médico Veterinario provincial.

El Senasa actuó inicialmente en la notificación del establecimiento afectado y realizó el protocolo sanitario correspondiente con los animales infectados. Luego, desde la Mesa se hizo un abordaje amplio al recorrer predios cercanos para prevenir y asesorar.

“Para nosotros resulta clave trabajar en equipo junto a las demás instituciones”, afirmó Ezequiel Fernández, supervisor del área de Sanidad Animal del Senasa en La Pampa.

Desde la Mesa además, se planifica regresar a la zona durante los próximos meses para reforzar las medidas de prevención en el lugar y al sur de General Pico.

También se realizarán los controles pertinentes sobre los análisis de sangre en perros para detectar la presencia de brucella. Asimismo se remarcará la necesidad de desparasitación y se continuará concientizando a los vecinos sobre las formas de prevenir la triquinosis.

La brucelosis porcina es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria denominada Brucella suis. Es considerada una zoonosis, es decir, puede ser trasmitida de los animales al hombre. La población rural y los operarios de frigorífico son los principales afectados. En los cerdos, produce graves fallas reproductivas como aborto y nacimiento de lechones débiles o muertos.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día