Sin reinas: Desde el INADI destacan la iniciativa de Telén

“Hay cambios posibles cuando la Ciudadanía se compromete”. En Telén, la Fiesta de las Estancias de la Cría bajó el certamen de belleza que comprendía la elección de reinas. Ante ello, el Instituto Nacional contra la Discriminación, Racismo y Xenofobia (INADI), destacó la decisión.

Zonales11 de septiembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
alcarazzsddf

San Luis, Catamarca, Mendoza, Jujuy, y ahora se suma La Pampa.

“Estamos frente a un cambio de paradigma en la mirada sobre las mujeres, nuestros cuerpos y lo que entendemos por reconocimiento. Vemos cambios profundos que empiezan a darse en las sociedades, fruto de años de cuestionar los estereotipos de belleza impuestos sobre las mujeres y las consecuencias que tiene la cultura machista con altos niveles de violencia y femicidios” expresó a InfoHuella Sabrina Alcaraz, Delegada del INADI en La Pampa.

La noticia de que La Fiesta de las Estancias en Telén, no tendrá el concurso de belleza dentro de su programa, se suma a otros casos donde la sociedad ha demostrado que los estereotipos pueden, y deben, desafiarse y modificarse.

“La paridad en la sociedad se logra, entre muchos otros factores, a través de reconocer a las mujeres en aspectos que no estén relacionados con su belleza física ni sus cuerpos”, sostuvo Alcaraz a InfoHuella.

Desde el Inadi La Pampa, Alcaraz insistió que “Reducir a las mujeres a su aspecto físico, niega otros aspectos fundamentales de cualquier ser humano, como sus valores, aportes sociales, desarrollo profesional, compromiso ciudadano, estudios y cualquier otro aspecto que cada persona elija desarrollar. Es por eso que debemos reconocer otros aspectos de las mujeres, y poner la mirada sobre los valores y las acciones que nos hacen crecer como individuos y como sociedad”.

alcarazzsdd
Sabrina Alcaraz, Delegada del INADI en La Pampa, destacó en InfoHuella la inciativa de Telén.

“Por otro lado, es muy valioso para una comunidad que pueda ver la belleza enorme que hay en la Diversidad humana, en vez de premiar y reconocer un solo tipo de belleza. Al fin y al cabo, ¿Qué es la belleza? ¿Está en nuestros cuerpos? ¿En nuestros valores? ¿En las acciones que hacemos a diario?”, expresó.

Desde el Instituto Nacional contra la Discriminación, Racismo y Xenofobia (INADI) trabajan a diario con personas que sufren la discriminación por la forma de sus cuerpos, hoy también a través de las Redes Sociales. La discriminación por aspecto físico genera un profundo sufrimiento en aquellas personas que no cumplen con los estándares de belleza difundidos en publicidades y redes sociales. Afectando principalmente a nuestra juventud y a las mujeres.

“Es por este motivo  - subrayó Sabrina Alcaraz - seguiremos trabajando con la ciudadanía, para difundir el valor de la Diversidad y la Paridad en la sociedad, como único modelo que permite el pleno desarrollo de cada individuo. En esta ocasión, celebrando que la sociedad pampeana de pasos firmes hacia el reconocimiento de las mujeres en sus verdaderos logros”.

TE PUEDE INTERESAR:

telennffkSe lanza la Fiesta de las Estancias y le ponen fin a la elección de reinas
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día