Minería: aumentó la producción de sal en La Pampa

Entre diciembre de 2016 y hasta febrero de 2017 se cosecharon en La Pampa 197.200 toneladas de sal.

Provinciales26 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
sall

La Dirección de Minería, dependiente de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, informó que luego de las contingencias climáticas que impidieron, durante tres períodos, la cosecha de sal, en los meses de diciembre del año 2016, enero y febrero del año 2017 se ha logrado una producción en los yacimientos de “Salinas San Máximo”, “Salina Colorada Grande” y “Callaqueo”, de ciento noventa y siete mil doscientas toneladas en total. Datos consolidados al cierre del mes de marzo del corriente año.

Las empresas que han realizado las cosechas son: Compañía Industrial del Sur S.A., Compañía Introductora de Buenos Aires S.A., F. Anzoategui S.R.L., Recal S.R.L., San Máximo S.A. y Diego García.


La Pampa es una de las principales provincias proveedoras de este mineral a nivel nacional, tanto para uso industrial como para consumo humano, y ello ha motivado que el Banco de La Pampa asista a los productores salineros con créditos de tasa subsidiada por el Gobierno provincial, para facilitar la reactivación tras la crisis del sector.


La factibilidad de la producción de sal permite avizorar un horizonte anual positivo, que se enmarca en la política del Ministerio de la Producción, a cargo de Ricardo Moralejo, cuyos ejes son trabajar por el fomento, desarrollo y crecimiento de las actividades económicas que permiten el mantenimiento y generación de fuentes de trabajo, y dando oportunidades a todos los pampeanos.

Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día