Minería: aumentó la producción de sal en La Pampa

Entre diciembre de 2016 y hasta febrero de 2017 se cosecharon en La Pampa 197.200 toneladas de sal.

Provinciales26 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
sall

La Dirección de Minería, dependiente de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, informó que luego de las contingencias climáticas que impidieron, durante tres períodos, la cosecha de sal, en los meses de diciembre del año 2016, enero y febrero del año 2017 se ha logrado una producción en los yacimientos de “Salinas San Máximo”, “Salina Colorada Grande” y “Callaqueo”, de ciento noventa y siete mil doscientas toneladas en total. Datos consolidados al cierre del mes de marzo del corriente año.

Las empresas que han realizado las cosechas son: Compañía Industrial del Sur S.A., Compañía Introductora de Buenos Aires S.A., F. Anzoategui S.R.L., Recal S.R.L., San Máximo S.A. y Diego García.


La Pampa es una de las principales provincias proveedoras de este mineral a nivel nacional, tanto para uso industrial como para consumo humano, y ello ha motivado que el Banco de La Pampa asista a los productores salineros con créditos de tasa subsidiada por el Gobierno provincial, para facilitar la reactivación tras la crisis del sector.


La factibilidad de la producción de sal permite avizorar un horizonte anual positivo, que se enmarca en la política del Ministerio de la Producción, a cargo de Ricardo Moralejo, cuyos ejes son trabajar por el fomento, desarrollo y crecimiento de las actividades económicas que permiten el mantenimiento y generación de fuentes de trabajo, y dando oportunidades a todos los pampeanos.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día