Después de la lluvia: fósiles de gliptodonte en Santa Rosa

Una especie de gliptodonte fue hallada en una calle de la ciudad de Santa Rosa, luego de la inundación que dejó al descubierto el sedimento de hace unos 10 mil años.

Provinciales28 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
glptodonte

Se trata de un "peludo gigante" que vivió en La Pampa y suelen encontrarse huesos en lagunas del interior.

El hallazgo fue de Marcelo Zárate, un reconocido geólogo del Conicet que vive en la ciudad. Todos los días sale a pasear con su perro. En una de esas recorridas, reconoció los fósiles y avisó inmediatamente a las autoridades del Museo de Ciencias Naturales.

Los profesionales del museo, al mando de su director Marcos Cenizo, reconocieron que se trataba de un "Panochthus tuberculatus", una especie de la familia de los gliptodontes que habitó la región pampeana hasta finalizar la última glaciación.

Los profesionales aún están excavando en el lugar, una calle que en las correntadas de lluvia de hace 25 días provocó grandes zanjones y que no tiene tránsito vehicular. En las próximas horas, posiblemente este viernes, extraigan al fósil.

La zona posiblemente haya sido un pantano. "Es posible que el animal quedó atrapado allí y murió", dijo Cenizo a Diario Textual.

Una de las cuestiones a tener en cuenta es que, aparentemente, tiene la mayor parte de su coraza completa.

Fuente, fotos y video: Diario Textual.

Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día