Victorica: Jessi Rocca, la árbitra oesteña

Empezó a jugar al fútbol hace 20 años atrás, cuando tenía 7: “y todavía no aprendí a jugar”, dice, y parece que se ríe, pero no se ríe; o se ríe un poco, no tanto, es más su cara con una sonrisa dibujada. Luego de hacer el curso, se dedica al arbitraje. Ahora es árbitra, con “a” al final.

Zonales01 de octubre de 2019Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
conelbocharoccaa

Es hija de Javier “El Bocha” Rocca, un interminable defensor de Cochicó y de distintos equipos de la zona. “No había otra, me tenía que gustar el fútbol como a mi papá. Empecé a los 7 años, en lo que era el CAFIJ”, sostiene.

conelbocharoccas

EL CAFIJ

Las iniciales respondían a “Centro Académico de Formación Infanto Juvenil”. En diálogo con InfoHuella, Andrés “Pepe” Dalfo, uno de los responsables de llevar adelante CAFIJ Victorica, recuerda que en 1999, Jessi fue una de las primeras niñas en sumarse al plantel. “Teníamos también equipos de fútbol femenino y eran muchas las niñas del pueblo que concurrían. Hoy es más común, pero en esos años, no tanto”, sostuvo.

EL CURSO

En diálogo con InfoHuella, Jessi cuenta que hace unos años atrás decidió hacer el Curso de Árbitro (así se promocionaba). Lo que más le llamó la atención, fue que luego de aprobar la parte teórica, tuvo sus primeras prácticas en un partido de la Liga Cultural de Fútbol.

-¿Cómo te sentís en la cancha?

- Soy muy segura de mí misma. Disfruto dirigir. Hasta ahora me desempeño como línea, lo que llamamos  árbitra asistente. El domingo estuve en la primera fecha que se jugó en Telén del Torneo Solidario de Veteranos donde juegan Winifreda, Carro Quemado, Telén, La Redonda, Ceballos y Cochicó. Hacía mucho calor pero disfruté los partidos.

conelbocharocc
Jessi junto a "Bocha", su papá, y su hermana Priscila

GRANDE PÁ

Cada vez que puede, siempre puede, nombra a su padre, quien la hizo fanática de Independiente de Avellaneda, a tal punto que no se pierde los partidos. “Creo que soy la única mujer hincha de independiente en Victorica”, agrega.

A la hora de contar algún episodio fuera de lo común arbitrando, se queda con un partido especial: “Me tocó dirigir como línea un partido de veteranos donde jugaba mi papá. Pero siempre con respeto. Hasta ahora, los jugadores me tratan con respeto en la cancha y eso está bueno. Desde las hinchadas, si bien trato de no escuchar y concentrarme en el partido, nunca escuché nada feo”.

- Decías que disfrutás dirigir, ¿qué es lo que más te gusta?

- Me da seguridad como mujer. Soy segura y cuando marco algo, lo hago con la convicción de estar levantando la bandera basándome en los conocimientos de las reglas que adquirí cuando hice el curso. Pese a que es común tener errores, que son humanos, soy muy segura. También disfruto cuando termina el partido. Lo primero que hago es llamarlo a mi papá y decirle “¡no sabés el partido que dirigí!”.

conelbocharocca

MUJERES

Jessi es mamá de Martina, su hija de 8 años. Es madre soltera. Por la mañana, trabaja en un domicilio particular, en limpieza de la casa y, por la tarde, en una cancha de fútbol 5. También alquila peloteros para cumpleaños. Ahora, los domingos se suma el arbitraje, que es un trabajo más.

Por último, remarcó que dentro de unos años, habrá más mujeres dirigiendo.

“Al curso de arbitraje me tocó compartirlo con Analía Cazenave, que también es árbitra. Creo que dentro de unos años va a ser algo común. A mí me gustaría dirigir un partido como árbitra. Por ahora estoy muy segura de árbitra asistente (línea). Quiero juntar experiencia y dirigir”, finalizó.

 


Si la ves en la calle o en la cancha, le podés decir “árbitra” o “la árbitra”

Árbitra es la forma adecuada de formar el femenino de árbitro y se recomienda concordarla con el artículo en femenino (la árbitra, una árbitra…).

En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Liverpool y Chelsea disputarán la Supercopa de Europa, que será dirigida por la árbitro Stéphanie Frappart» o «La árbitro decidió suspender el partido por el mal tiempo».

La forma árbitra es la apropiada para construir el femenino del sustantivo masculino árbitro, tal y como recoge el Diccionario académico. En cuanto al artículo que le corresponde, el Diccionario panhispánico de dudas señala que en el caso de árbitra y de otros sustantivos que se refieren a seres sexuados que han comenzado a usarse en femenino en los últimos años (la árabe, la ácrata), se muestra una clara preferencia por el femenino. Por lo tanto, se recomienda el uso de la árbitra, sostiene la Fundación Instituto Internacional de la Lengua Española.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día