
Pérdida millonaria en la ruta: se le incendió el tráiler, la Toyota Hilux y cuatro piletas de fibra
Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.
Un padrastro de 36 años fue condenado hoy, a través de un juicio abreviado, a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo, por ser autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual simple, agravado por haber sido cometido contra una menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado. La víctima fue la hija de su pareja y la agresión se extendió durante diez años.
Zonales04 de octubre de 2019
InfoHuella


Los hechos ocurrieron en la vivienda familiar, “mediante tocamientos y manoseos” y por la madrugada, desde que la niña tuvo cuatro años y hasta los 14.
La sentencia fue firmada por el juez de audiencia de Santa Rosa, Andrés Olié, a partir de un acuerdo presentado conjuntamente por la fiscala de Victorica, Alejandra Moyano; el defensor particular Sebastián País Rojo; el propio imputado –que admitió la autoría–; el querellante particular, Mariano Alomar, en representación de los padres de la niña; y el defensor oficial Edgardo Trombicki, actuando como asesor de Menores, pudo saber InfoHuella de fuentes oficiales.
“En el limitado campo de valoración” que permite el procedimiento de juicio abreviado –donde el juez no puede imponer sanciones más gravosas que las requeridas por el Ministerio Público Fiscal–“en primer lugar debo sostener la seriedad del acuerdo (…), estableciéndose una clara correspondencia entre lo acontecido, el hecho atribuido y la calificación jurídica”, señaló Olié en el fallo condenatorio.
“La responsabilidad penal del acusado quedó evidenciada no solo por su propio reconocimiento de los hechos, sino también por el testimonio claro y preciso aportado por la denunciante (la madre de la menor), oportunidad en la que describió de manera detallada cómo se anotició del hecho criminoso en perjuicio de su hija”, indicó.
En tal sentido, Olié calificó de “relevante” el informe de la psicóloga forense tras entrevistar a la víctima en Cámara Gesell, quien expresó que su relato “resultó lógico” y que brindó “una descripción detallada de los hechos”.
Por último, el magistrado –como el imputado se encuentra en libertad– ordenó su detención inmediata una vez que la sentencia quede firme.
ESTA NOTA OMITE NOMBRES POR RECOMENDACIÓN JUDICIAL.



Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cada año, miles de turistas eligen la costa atlántica para descansar, disfrutar del mar y reconectarse con la naturaleza.







