
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Transcurrieron tres días del inicio de la Feria Provincial del Libro, llevada a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Medasur y las señales son alentadoras, hasta el momento, 6.200 visitantes han recorrido el evento.
Provinciales05 de octubre de 2019
InfoHuella


En lo que respecta a ventas de libros, las cifras son muy buenas. No sólo eso, sino que la amplia y temprana concurrencia al evento durará hasta mañana, lo que es motivo de celebración y más que un buen augurio.
Dentro de las actividades realizadas, es destacada la participación de editoriales y mucha actividad desplegada por las bibliotecas populares de Santa Rosa. En el día de ayer, en el marco de la capacitación destinada bibliotecas populares con Marisa Negri, se presentaron los números uno de las revistas de la dirección de Patrimonio y del Museo de Historia Natural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
En cada jornada la carpa de editoriales, ubicada en los jardines del Medasur recibe a sus lectores, quienes recorren, preguntan y se interiorizan por las distintas ofertas que allí se ofrecen.
El editor Walter Marini, detrás del stand de la editorial Sudestada, atiende a los lectores que pasan, se acercan, miran, preguntan y cuenta sobre sus publicaciones.“Hace 18 años que venimos publicando una revista que luego se transformó en editorial y en librería. Contamos con diferentes colecciones, tenemos cuadernos de Sudestada que incluyen biografías, trabajos periodísticos, de género, históricos, especializados algunos en Medio Oriente. Hace muy poco que empezamos a editar ficción y además contamos con una colección infantil. En líneas generales abarcamos todo lo que es revista, cuadernos y literatura infantil. La sensación es bastante positiva, de lo que va de estos días de feria, hemos vendido bastante bien, se nota el interés por parte de los lectores en donde tienen la posibilidad de recorrer y elegir, hay muy buen material de contenidos en todos los stands. Las ferias son muy importantes en cuanto a ventas, sobre todo como en nuestra editorial, que somos autogestiva, la cual no recibimos ni aportes privados, ni públicos, lo que hace que se mantenga solo con la venta y los canales de distribución que son propios”.
La editorial que conduce Ramón Terruella, de la editorial Mil Botellas, lleva 12 años publicando narrativa de ficción, como lo es cuentos y novelas. “Mis expectativas son siempre extender el proyecto editorial, hacer conocer el catálogo, aparte de las ventas (que son importantes) me interesa además, crear y construir nuevos lectores para que en la próxima feria nos puedan visitar ya sabiendo que es lo que ofrecemos. Ser una editorial independiente por un lado, nos permite tener un catálogo diferente a las grandes editoriales, una estética que apueste algo que no se encuentre en el mercado y que realmente es bueno. Cuando hablo de apostar, no se refiere solamente apostar en la ganancia o en la buena venta, sino apostar a la estética, después hay una serie de circuitos que son difíciles como es ubicar el libro el autor.”
Alejandro Reinoso de la ciudad de Córdoba, con su editorial Taller Perronautas nos cuenta que se distingue de los demás, por sus libros experimentales y conceptuales. “En esta oportunidad estoy con los chicos de Buen Gusto Ediciones, que hacen historietas mangas y libros ilustrados; Cuervo Lobo, con libros de género de terror y Oráculo, que hace libros de terror e historietas. Alejandro se refiere al contexto desalentador en el que se encuentra el mercado editorial los últimos años, “si bien la situación económica es muy mala para todo el sector, nosotros tenemos la ventaja que nuestras estructuras son muy chicas, no necesitamos vender una cantidad de libros para seguir trabajando, con una salida de 100 / 200 libros nos permiten hacer otras tiradas. El problema es que tenemos los costos de producción dolarizados, papel tóner, impresión y ahora lamentablemente, los libros se han convertido en algo de lujo. Nos suben los costos, nos bajan las ventas. Este es el segundo año que estamos en La Pampa, muy contentos con la participación y destacamos la organización del sector, el lugar que nos dan y la atención”.
Daniela Magnelli, de la ciudad de Buenos Aires, junto a su editorial Estudio Mafia, es la primera vez que participa de la Feria, “lo lindo de estos encuentros es que podemos mostrar nuestro material, en nuestro caso imprimimos básicamente historietas y artes gráfico. La idea es venir, compartir y mostrar. Hemos recibido muchos lectores, si bien tenemos algunas historietas para chicos, la mayoría es para adultos. Nuestra editorial tiene su propio taller, imprimimos, grabamos, buscamos a los autores, nos editamos a nosotros mismos, porque todos somos dibujantes y nos movemos nosotros, trabajamos a pulmón”
“Siempre las expectativas son muy buenas cuando uno participa de las ferias”, afirma Gustavo Calcaterra, de Búho Rojo Libros y de la editorial Tela, Papel y Madera. Gustavo se refiere a la importancia de las ferias, “hace tres años que venimos a La Pampa, nuestro stand muestra un género infantil, juvenil y algo de material para docentes. Al ser una editorial independiente, tenemos más trabajo en algunos aspectos, pero también está la libertad que te permite moverte de otra forma. Para una editorial con estas características, las ferias son un punto muy importante en lo que respecta a venta y exposición. Las ventas vienen muy bien, hemos vendido bastante. Quiero destacar la organización, la carpa está muy bien puesta, muy bien adornada, cuenta con un pasillo grande, que permite la buena circulación de la gente, los puestos están con más aire, todos aspectos más que positivo”.
Editoriales
Puede visitarse mañana de 13 a 21, y son La mariposa y la Iguana; Orgullo y Perjuicio; Sudestada; Buen Gusto Ediciones; Cienvolando; La Coop; Mágicas Naranjas; Lamique y Pequeño Editor; Tela, Papel y Madera; Limonero y Gerbera; Sigilo; Godot y Gourmet Musical; Mil Botellas; Albino y Asociados; Eterna Cadencia; Editorial Mate; Eduntref; Edunlpam; Membrillo Encuadernaciones; Centro Cultural de la Cooperación; Arte Propio Secretaría de Cultura de La Pampa; 7 Sellos Editorial Cooperativa - La Pampa; Gráfica 29 de Mayo; Adriana Hidalgo; Editorial Voces - CPE Santa Rosa; Revista HB - Santa Rosa; 4 Islas; Ensoñación; Ediciones Doble Z; WAI Ediciones; Mafia gusano Urania y Rayo Rojo; Teatrito Rioplatense de Entidades; Libros de la Araucaria y Punto de Encuentro; y Eduvim.
Entrega Premios Testimonio
La jornada de sábado finalizará con una nueva entrega del Premio Testimonio, a las 19:30 horas, en el Auditorio del Medasur. Esta distinción ha sido instituida por Decreto del Poder Ejecutivo Provincial, para reconocer el talento, trayectoria y dedicación de pampeanos y pampeanas en materia educativa, científica, deportiva, periodismo, derechos humanos, militancia y las diferentes expresiones del campo artístico cultural. Los "Premio Testimonio" han sido entregados en los años 1997, 1999, 2003, 2007, 2011 y 2015.
TE PUEDE INTERESAR.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.







