Puelén: visitaron a dos abuelos y materializaron el Día del Alumno Solidario

No fue una fecha más en el cronograma escolar. Este viernes, los alumnos de 4to grado de la Escuela Hogar N° 157 de Puelén realizaron una cálida y emocionante visita a Rogelia y Ricardo, dos abuelos de la localidad.

Zonales11 de octubre de 2019InfoHuellaInfoHuella
alumnopuelennn

“Hubo abrazos, canciones, regalos, pastaflora, plantines y la emoción de Rogelia Maya y Ricardo Maravilla, los abuelos del pueblo elegidos por los alumnos para brindarles una mañana distinta, con una cálida y necesaria compañía. La emoción de los abuelos se trasladó a los alumnos”, contó a InfoHuella Sol, docente de la Escuela de Puelén.

alumnopuelennng

Los alumnos, de la Escuela Hogar, salieron del aula y se trasladaron hasta el domicilio de Rogelia y Ricardo,  acompañados por las seño María Fernanda Rodríguez, Sol González y el profe de música César Peletay.

MOTIVOS PARA ACOMPAÑAR

Los alumnos, junto  a la guitarra del profesor de Música, cantaron a Rogelio y a Ricardo el tema “Motivos” de Abel Pintos. Esta vez, la clase diaria de pupitres y pizarrones, estaba en el patio de tierra de la casa de dos abuelos del pueblo. Allí, 4to Grado había logrado esto de poder brindar una mano al otro y  materializar esa palabra tan larga que llamamos “Solidaridad”. Mientras el viernes despedía la semana, los chicos entonaban: “No me importa para dónde vas, Yo voy sin mirar atrás, Si te tengo por delante./ Cuando quieras caminar, No me importa dónde vas, Quiero ser tu acompañante”

alumnopufelennng

 ¿Por qué es el Día del Alumno Solidario?

El Día Nacional del Estudiante Solidario, se conmemora el 8 de octubre, en reconocimiento a la labor solidaria que diariamente llevan adelante miles de estudiantes argentinos. 

Tiene como motivo, además, homenajear a los nueve alumnos, y la docente de la Escuela ECOS de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que perdieron la vida en un accidente, cuando regresaban de realizar una actividad solidaria en la Escuela N° 375 de El Paraisal, en la provincia de Chaco.

Desde el día del accidente, los padres, familiares y amigos de las víctimas, decidieron redactar un petitorio para reclamar a los gobernantes que la Seguridad Vial sea Política de Estado, para evitar en la medida de lo posible, que algo así vuelva a suceder.

"SOLIDARIDAD que implica respetar la realidad del otro, sus costumbres y su cultura. SOLIDARIDAD que no espera nada a cambio. SOLIDARIDAD de saber que siempre algo uno tiene para dar"

(Fragmento extraído de la Carta leída por los padres de la Tragedia de Santa Fe en el Ministerio de Educación por el día del Estudiante solidario del año 2007) 

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día