Puelén: visitaron a dos abuelos y materializaron el Día del Alumno Solidario

No fue una fecha más en el cronograma escolar. Este viernes, los alumnos de 4to grado de la Escuela Hogar N° 157 de Puelén realizaron una cálida y emocionante visita a Rogelia y Ricardo, dos abuelos de la localidad.

Zonales11 de octubre de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
alumnopuelennn

“Hubo abrazos, canciones, regalos, pastaflora, plantines y la emoción de Rogelia Maya y Ricardo Maravilla, los abuelos del pueblo elegidos por los alumnos para brindarles una mañana distinta, con una cálida y necesaria compañía. La emoción de los abuelos se trasladó a los alumnos”, contó a InfoHuella Sol, docente de la Escuela de Puelén.

alumnopuelennng

Los alumnos, de la Escuela Hogar, salieron del aula y se trasladaron hasta el domicilio de Rogelia y Ricardo,  acompañados por las seño María Fernanda Rodríguez, Sol González y el profe de música César Peletay.

MOTIVOS PARA ACOMPAÑAR

Los alumnos, junto  a la guitarra del profesor de Música, cantaron a Rogelio y a Ricardo el tema “Motivos” de Abel Pintos. Esta vez, la clase diaria de pupitres y pizarrones, estaba en el patio de tierra de la casa de dos abuelos del pueblo. Allí, 4to Grado había logrado esto de poder brindar una mano al otro y  materializar esa palabra tan larga que llamamos “Solidaridad”. Mientras el viernes despedía la semana, los chicos entonaban: “No me importa para dónde vas, Yo voy sin mirar atrás, Si te tengo por delante./ Cuando quieras caminar, No me importa dónde vas, Quiero ser tu acompañante”

alumnopufelennng

 ¿Por qué es el Día del Alumno Solidario?

El Día Nacional del Estudiante Solidario, se conmemora el 8 de octubre, en reconocimiento a la labor solidaria que diariamente llevan adelante miles de estudiantes argentinos. 

Tiene como motivo, además, homenajear a los nueve alumnos, y la docente de la Escuela ECOS de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que perdieron la vida en un accidente, cuando regresaban de realizar una actividad solidaria en la Escuela N° 375 de El Paraisal, en la provincia de Chaco.

Desde el día del accidente, los padres, familiares y amigos de las víctimas, decidieron redactar un petitorio para reclamar a los gobernantes que la Seguridad Vial sea Política de Estado, para evitar en la medida de lo posible, que algo así vuelva a suceder.

"SOLIDARIDAD que implica respetar la realidad del otro, sus costumbres y su cultura. SOLIDARIDAD que no espera nada a cambio. SOLIDARIDAD de saber que siempre algo uno tiene para dar"

(Fragmento extraído de la Carta leída por los padres de la Tragedia de Santa Fe en el Ministerio de Educación por el día del Estudiante solidario del año 2007) 

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día