
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, calificó esta tarde al presidente Mauricio Macri como un "desvergonzado" por haber dicho que su gestión se endeudó para pagar deuda de la administración anterior.
Provinciales18 de octubre de 2019
InfoHuella


"La política exige no mentirle a la gente. El Presidente sigue mintiendo y dice que la deuda que tomó es para pagar la que dejamos nosotros. Presidente, ¡hay que ser desvergonzado!", subrayó Fernández.
La elección de La Pampa para celebrar el Día de la Lealtad fue un acierto en función de la liturgia peronista. Con el telón de fondo de "un día peronista", en un atardecer a pleno sol a orillas de la Laguna Don Tomás de Santa Rosa, Alberto Fernández resaltó que "hace muchos años no pasábamos un 17 de octubre todos unidos" y celebró: "Juntamos fuerzas para darle al pueblo una opción después de cuatro años de sumisión y derrota". "Necesitamos un esfuerzo más para, el 27 de octubre, decirles adiós", arengó AF a diez días de las elecciones generales en las que el peronismo y sus aliados se preparan para vencer al macrismo.

"Todos unidos triunfaremos", cantaron miles de militantes en el inicio del acto por el Día de la Lealtad y ese fue el tono que atravesó los discursos del candidato presidencial, de su compañera de fórmula, Cristina Kirchner, y del anfitrión, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, escoltados por varios mandatarios provinciales.
Con todos los gobernadores peronistas a sus espaldas —como había ocurrido en el cierre de campaña de las PASO en Rosario— el candidato del Frente de Todos comenzó por destacar la unidad lograda y agradeció a Cristina y a Verna por haberla impulsado. "Hace muchos años que no pasábamos un 17 de octubre todos unidos", recordó Alberto tras largos años en que las celebraciones se fragmentaban en varios actos.
"Otra vez volvimos a estar unidos, otra vez juntamos fuerzas y llegamos para darle al pueblo una opción después de 4 años de sumisión y de derrota", destacó Fernández. "Necesitamos que, de una vez por todas, Argentina deje de caerse cuando ellos llegan al poder; llegan al poder y destruyen lo construido. Nos dicen que tenemos un problema cíclico, que cada 10 años la Argentina se tropieza con la misma piedra, ¡la piedra son ellos!", sentenció el candidato del Frente de Todos, quien repitió una frase del debate presidencial del domingo pasado.
El debate del fin de semana pasado fue uno de los puntos elegidos por Fernández para criticar las políticas del presidente Mauricio Macri, a quien calificó de "desvergonzado" por mentir sobre los datos de la deuda contraída durante su gobierno y le enrostró: "la política no es prepararse haciendo coaching, la política exige no mentirle a la gente y comprometerse".
"Estamos cerca, pero necesitamos un esfuerzo más para, el 27 de octubre, decirles adiós", convocó Fernández a los miles de militantes presentes. "Nacimos un 17 de octubre haciéndonos cargo de todos lo que habían quedado marginados. Hoy hay 4 millones de pobres más en la Argentina y Macri se irá con un pueblo sumido en la miseria, pero nosotros sabemos que podemos trabajar todos juntos, no somos solo Cristina y yo, son todos ustedes los que van levantar el país", confió Alberto.

La candidata a vicepresidenta Cristina Kirchner, quien precedió en la palabra a Alberto Fernández, instó a sus seguidores a impedir que el neoliberalismo vuelva al gobierno con una frase contundente. "El neoliberalismo, nunca más", exhortó Cristina, quien convocó a reflexionar "en qué nos equivocamos para que esto suceda". "Es con todos", resaltó Cristina reinvidicando la unidad del peronismo y de sus aliados y convocó a "tener la serenidad y el amor para reconstruir lo destruído".
La ex mandataria sostuvo que "esta es la tercera experiencia neoliberal que sufre el pueblo argentino”, tras la dictadura cívico militar y la gestión de Carlos Menem en la década de 1990, y agregó que “todos los argentinos y argentinas debemos plantearnos por qué nos suceden estas cosas".

Verna, por su parte, fue el primero en repasar el camino hacia la unidad. "Yo les decía el límite no es Cristina, el límite es Macri", recordó en alusión a las discusiones con algunos gobernadores que "estaban cerca del calor oficial". "Tenemos que reconocer que hemos tenido responsabilidades, hay que pelearse menos, hay que trabajar juntos", sentenció Verna desde la capital de la provincia que va camino a tener 40 años de gobiernos peronistas inenterrumpidos.
Fuente: Página 12



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?







