Verna, CFK y Alberto: Unidad, lealtad y un acto histórico en La Pampa

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, calificó esta tarde al presidente Mauricio Macri como un "desvergonzado" por haber dicho que su gestión se endeudó para pagar deuda de la administración anterior.

Provinciales18 de octubre de 2019InfoHuellaInfoHuella
labunackkkk

"La política exige no mentirle a la gente. El Presidente sigue mintiendo y dice que la deuda que tomó es para pagar la que dejamos nosotros. Presidente, ¡hay que ser desvergonzado!", subrayó Fernández.

 
La elección de La Pampa para celebrar el Día de la Lealtad fue un acierto en función de la liturgia peronista. Con el telón de fondo de "un día peronista", en un atardecer a pleno sol a orillas de la Laguna Don Tomás de Santa Rosa, Alberto Fernández resaltó que "hace muchos años no pasábamos un 17 de octubre todos unidos" y celebró: "Juntamos fuerzas para darle al pueblo una opción después de cuatro años de sumisión y derrota". "Necesitamos un esfuerzo más para, el 27 de octubre, decirles adiós", arengó AF a diez días de las elecciones generales en las que el peronismo y sus aliados se preparan para vencer al macrismo.  

cresalbertoo

"Todos unidos triunfaremos", cantaron miles de militantes en el inicio del acto por el Día de la Lealtad y ese fue el tono que atravesó los discursos del candidato presidencial, de su compañera de fórmula,  Cristina Kirchner, y del anfitrión, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, escoltados por varios mandatarios provinciales.

Con todos los gobernadores peronistas a sus espaldas —como había ocurrido en el cierre de campaña de las PASO en Rosario— el candidato del Frente de Todos comenzó por destacar la unidad lograda y agradeció a Cristina y a Verna por haberla impulsado. "Hace muchos años que no pasábamos un 17 de octubre todos unidos", recordó Alberto tras largos años en que las celebraciones se fragmentaban en varios actos.

"Otra vez volvimos a estar unidos, otra vez juntamos fuerzas y llegamos para darle al pueblo una opción después de 4 años de sumisión y de derrota", destacó Fernández. "Necesitamos que, de una vez por todas, Argentina deje de caerse cuando ellos llegan al poder; llegan al poder y destruyen lo construido. Nos dicen que tenemos un problema cíclico, que cada 10 años la Argentina se tropieza con la misma piedra, ¡la piedra son ellos!", sentenció el candidato del Frente de Todos, quien repitió una frase del debate presidencial del domingo pasado.

El debate del fin de semana pasado fue uno de los puntos elegidos por Fernández para criticar las políticas del presidente Mauricio Macri, a quien calificó de "desvergonzado" por mentir sobre los datos de la deuda contraída durante su gobierno y le enrostró: "la política no es prepararse haciendo coaching, la política exige no mentirle a la gente y comprometerse".

"Estamos cerca, pero necesitamos un esfuerzo más para, el 27 de octubre, decirles adiós", convocó Fernández a los miles de militantes presentes. "Nacimos un 17 de octubre haciéndonos cargo de todos lo que habían quedado marginados. Hoy hay 4 millones de pobres más en la Argentina y Macri se irá con un pueblo sumido en la miseria, pero nosotros sabemos que podemos trabajar todos juntos, no somos solo Cristina y yo, son todos ustedes los que van levantar el país", confió Alberto.

cfklapampaaa

La candidata a vicepresidenta Cristina Kirchner, quien precedió en la palabra a Alberto Fernández, instó a sus seguidores a impedir que el neoliberalismo vuelva al gobierno con una frase contundente. "El neoliberalismo, nunca más", exhortó Cristina, quien convocó a reflexionar "en qué nos equivocamos para que esto suceda". "Es con todos", resaltó Cristina reinvidicando la unidad del peronismo y de sus aliados y convocó a "tener la serenidad y el amor para reconstruir lo destruído".

La ex mandataria sostuvo que "esta es la tercera experiencia neoliberal que sufre el pueblo argentino”, tras la dictadura cívico militar y la gestión de Carlos Menem en la década de 1990, y agregó que “todos los argentinos y argentinas debemos plantearnos por qué nos suceden estas cosas".

cresalbertodff

Verna, por su parte, fue el primero en repasar el camino hacia la unidad. "Yo les decía el límite no es Cristina, el límite es Macri", recordó en alusión a las discusiones con algunos gobernadores que "estaban cerca del calor oficial". "Tenemos que reconocer que hemos tenido responsabilidades, hay que pelearse menos, hay que trabajar juntos", sentenció Verna desde la capital de la provincia que va camino a tener 40 años de gobiernos peronistas inenterrumpidos.

Fuente: Página 12

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día