Historia de la maestra que logró que la multitud le diera paso para llegar al escenario

Ayer, en la laguna Don Tomás, no entraba ni un alfiler. Pero Paula, una docente pampeana, caminó por un reguero de gente y atravesó la multitud de punta a punta, para llegar al escenario y cumplir su objetivo. Una foto a Cristina que era algo más que una imagen o que una postal del día de la lealtad.

Zonales18 de octubre de 2019Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
cammultitudd

La mujer tenía como unas palabras mágicas. Una oración con una frase que hacía que la gente se abriera y diera paso. Pese a que no había lugar, se inventaban los espacios, como se inventan las ollas en un recital del Indio Solari para hacer el pogo más grande del mundo.

No era médica, ni iba por una urgencia: era una maestra de una de las tantas aulas de la capital pampeana que, en algunos casos, decía casi al oído el motivo  para cumplir su objetivo, llegar hasta lo más lejos o, hasta lo más cerca de la presidenta de los argentinos con mandato cumplido.

El lugar parecía que había quedado chico, acotado entre tribunas, vallas y la laguna, hacía que unas más de 20 mil personas estuviesen apretadas pero firmes como estaca, mirando hacia el escenario que tenía vistosas pantallas led.  La docente esquivaba un mundo de banderitas argentinas, de grandes banderas con nombres de gremios ondeando en largos palos de tacuara. Mientras Cristina hablaba y todos escuchaban, ella gambeteaba todo a su paso. En cuestión de minutos, pasó de estar atrás de todos, todas y todes, a llegar cerquita del escenario principal.

Su mensaje era claro, casi que no lo repetía. Miraba al que tenía en frente y con dos o tres palabras la gente le abría el paso. Los del costado, la miraban y, en un abrir y cerrar de ojos, se volvía a perder entre ese mar de fueguitos que somos los humanos cuando buscamos encendernos  de alguien que nos parece que brilla un poco más que uno.

Paula estaba llena de certezas y era imparable en la multitud. La docente del Colegio con nombre rankel, Panguitruz, tenía una misma sensación, fusionada en sus dos amores: Cristina y Elvira.

“Lo único que quería era llegar al escenario y sacarle una foto a Cristina con el poncho que le regaló el gobernador. Apenas la vi subir a la rampa para encarar el escenario, supe que era el que tejió mamá (Elvira Toledano). Conozco sus prendas, sé que le llevó más de dos meses y, cuando Cristina sube, el pelo le caía hacia atrás y ahí pude ver el detalle sobre su hombro y no tuve dudas que era el poncho que mi mamá tejió en Castex”, cuenta Paula a InfoHuella.

cfkponchooo
El poncho que hizo Elvira Toledano en su telar (imagen1) - Cristina en pleno acto (imagen2 ) - La foto que sacó Paula con su celular cuando logró llegar al escenario (imagen3)

-¿Qué le decías a la gente para que se abrieran y te dieran paso?

-Estaba en el fondo y cuando reconocí el poncho, lo único que quería era sacarle una foto con mi celular para mostrarle y contarle a mi mamá. Cuando Cristina la nombró me emocionó y empecé a caminar entre la gente, a todos les iba diciendo que era la hija de Elvira, la artesana que había tejido el poncho que tenía puesto Cristina. La gente no lo dudaba y me fueron haciendo un caminito hasta que llegué al escenario.

paulaconelvv
Paula, egresada de la UNPam, junto a su padre y su mamá Elvira, la artesana que tejió el poncho que lució CFK en el histórico acto del 17 de octubre . 





Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día