Entregaron 18 toros en la Chacra Experimental de Santa Isabel

Productores del oeste pampeanos se vieron beneficiados con la entrega de 18 toros provenientes de la Chacra Experimental de Santa Isabel que posee el Ministerio de la Producción, totalizando más de 80 en lo que va de la actual gestión.   

Zonales29 de octubre de 2019InfoHuellaInfoHuella
algarrobotoroos

Durante la jornada, asistieron los directores de Ganadería, y de Extensión Agropecuaria, Ricardo Baraldi y Rodrigo Fernández respectivamente, además del encargado de la chacra "El M.V.", Marcos Jaramillo. Participaron además los intendentes de La Humada, Leonardo Pereyra y de Algarrobo del Aguila, Oscar Gatica.
Los ejemplares, con todos los controles sanitarios, se venden a los productores a un valor casi simbólico ya que son facturados a 15.000 pesos cada uno, cuando en el mercado comercial los valores oscilan entre los 50.000 y 80.000 pesos para los mismos animales.
Ricardo Baraldi sostuvo que uno de los objetivos que se quiere lograr desde la cabaña es obtener un toro adaptado a la zona, que conozca el alimento y que no perjudique a las hembras en la parición, con un precio accesible para aumentar el stock ganadero e ir mejorando la genética.

algarrobotoroosh

Informó que desde 2016 a la fecha se entregaron 86 toros, “Es un número importante donde se imprimió mucha genéticas y sanidad con  valores de lo que hoy vale un ternero. Nos llena de satisfacción poder concluir todos los años con esta entrega de toros que se hace un trabajo de todo el año y que si hoy los pusiéramos a la venta en cualquier remate estaríamos hablando de valores que oscilarían entre los 50.000 y 80.000 pesos”, continuó.
“Esto es el potencial de genética buscando un animal adaptado a la zona con facilidad de parto para que nos ayude a ser más eficiente y generar mayor cantidad de terneros, que es la idea que tenemos para esta zona. Siempre se está considerando y evaluando el porcentaje de destete, algo muy importante, ya que en la provincia tenemos el 64,15 % de destete de los cuales el porcentaje más chicos se da en esta zona donde llegamos a porcentajes que oscilan entre el 50 y el 54 por ciento”. Afirmó que el objetivo “Es aumentar en 10 puntos la eficiencia de la zona y se va a lograr imprimiendo esta genética y con un trabajo a conciencia”, concluyó.
Productores beneficiados
La distribución de los animales se hizo equitativa por municipio y por fundación de sanidad, siendo beneficiarios de los animales los siguientes pequeños productores:
Eugenio Gatica, José Coronel, Ramón Barboza, Horacio Madariaga, Samuel Salinas, Fermín Pereyra, Martín Pagani, Curunau Cabral, María Zabala, Felipe Corbalán, Néstor Luque, Olga Barroso, Alberto Del Rio, Bruno Sepúlveda, Regino Fuentes, Benjamín Zuñiga e Irineo Lucero.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día