Entregaron 18 toros en la Chacra Experimental de Santa Isabel

Productores del oeste pampeanos se vieron beneficiados con la entrega de 18 toros provenientes de la Chacra Experimental de Santa Isabel que posee el Ministerio de la Producción, totalizando más de 80 en lo que va de la actual gestión.   

Zonales29 de octubre de 2019InfoHuellaInfoHuella
algarrobotoroos

Durante la jornada, asistieron los directores de Ganadería, y de Extensión Agropecuaria, Ricardo Baraldi y Rodrigo Fernández respectivamente, además del encargado de la chacra "El M.V.", Marcos Jaramillo. Participaron además los intendentes de La Humada, Leonardo Pereyra y de Algarrobo del Aguila, Oscar Gatica.
Los ejemplares, con todos los controles sanitarios, se venden a los productores a un valor casi simbólico ya que son facturados a 15.000 pesos cada uno, cuando en el mercado comercial los valores oscilan entre los 50.000 y 80.000 pesos para los mismos animales.
Ricardo Baraldi sostuvo que uno de los objetivos que se quiere lograr desde la cabaña es obtener un toro adaptado a la zona, que conozca el alimento y que no perjudique a las hembras en la parición, con un precio accesible para aumentar el stock ganadero e ir mejorando la genética.

algarrobotoroosh

Informó que desde 2016 a la fecha se entregaron 86 toros, “Es un número importante donde se imprimió mucha genéticas y sanidad con  valores de lo que hoy vale un ternero. Nos llena de satisfacción poder concluir todos los años con esta entrega de toros que se hace un trabajo de todo el año y que si hoy los pusiéramos a la venta en cualquier remate estaríamos hablando de valores que oscilarían entre los 50.000 y 80.000 pesos”, continuó.
“Esto es el potencial de genética buscando un animal adaptado a la zona con facilidad de parto para que nos ayude a ser más eficiente y generar mayor cantidad de terneros, que es la idea que tenemos para esta zona. Siempre se está considerando y evaluando el porcentaje de destete, algo muy importante, ya que en la provincia tenemos el 64,15 % de destete de los cuales el porcentaje más chicos se da en esta zona donde llegamos a porcentajes que oscilan entre el 50 y el 54 por ciento”. Afirmó que el objetivo “Es aumentar en 10 puntos la eficiencia de la zona y se va a lograr imprimiendo esta genética y con un trabajo a conciencia”, concluyó.
Productores beneficiados
La distribución de los animales se hizo equitativa por municipio y por fundación de sanidad, siendo beneficiarios de los animales los siguientes pequeños productores:
Eugenio Gatica, José Coronel, Ramón Barboza, Horacio Madariaga, Samuel Salinas, Fermín Pereyra, Martín Pagani, Curunau Cabral, María Zabala, Felipe Corbalán, Néstor Luque, Olga Barroso, Alberto Del Rio, Bruno Sepúlveda, Regino Fuentes, Benjamín Zuñiga e Irineo Lucero.

Te puede interesar
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Lo más visto
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día