Entregaron 18 toros en la Chacra Experimental de Santa Isabel

Productores del oeste pampeanos se vieron beneficiados con la entrega de 18 toros provenientes de la Chacra Experimental de Santa Isabel que posee el Ministerio de la Producción, totalizando más de 80 en lo que va de la actual gestión.   

Zonales29 de octubre de 2019InfoHuellaInfoHuella
algarrobotoroos

Durante la jornada, asistieron los directores de Ganadería, y de Extensión Agropecuaria, Ricardo Baraldi y Rodrigo Fernández respectivamente, además del encargado de la chacra "El M.V.", Marcos Jaramillo. Participaron además los intendentes de La Humada, Leonardo Pereyra y de Algarrobo del Aguila, Oscar Gatica.
Los ejemplares, con todos los controles sanitarios, se venden a los productores a un valor casi simbólico ya que son facturados a 15.000 pesos cada uno, cuando en el mercado comercial los valores oscilan entre los 50.000 y 80.000 pesos para los mismos animales.
Ricardo Baraldi sostuvo que uno de los objetivos que se quiere lograr desde la cabaña es obtener un toro adaptado a la zona, que conozca el alimento y que no perjudique a las hembras en la parición, con un precio accesible para aumentar el stock ganadero e ir mejorando la genética.

algarrobotoroosh

Informó que desde 2016 a la fecha se entregaron 86 toros, “Es un número importante donde se imprimió mucha genéticas y sanidad con  valores de lo que hoy vale un ternero. Nos llena de satisfacción poder concluir todos los años con esta entrega de toros que se hace un trabajo de todo el año y que si hoy los pusiéramos a la venta en cualquier remate estaríamos hablando de valores que oscilarían entre los 50.000 y 80.000 pesos”, continuó.
“Esto es el potencial de genética buscando un animal adaptado a la zona con facilidad de parto para que nos ayude a ser más eficiente y generar mayor cantidad de terneros, que es la idea que tenemos para esta zona. Siempre se está considerando y evaluando el porcentaje de destete, algo muy importante, ya que en la provincia tenemos el 64,15 % de destete de los cuales el porcentaje más chicos se da en esta zona donde llegamos a porcentajes que oscilan entre el 50 y el 54 por ciento”. Afirmó que el objetivo “Es aumentar en 10 puntos la eficiencia de la zona y se va a lograr imprimiendo esta genética y con un trabajo a conciencia”, concluyó.
Productores beneficiados
La distribución de los animales se hizo equitativa por municipio y por fundación de sanidad, siendo beneficiarios de los animales los siguientes pequeños productores:
Eugenio Gatica, José Coronel, Ramón Barboza, Horacio Madariaga, Samuel Salinas, Fermín Pereyra, Martín Pagani, Curunau Cabral, María Zabala, Felipe Corbalán, Néstor Luque, Olga Barroso, Alberto Del Rio, Bruno Sepúlveda, Regino Fuentes, Benjamín Zuñiga e Irineo Lucero.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día