Para tener en cuenta: no todas las serpientes tienen veneno ni son peligrosas

¿Sabías que más del 75 % de las serpientes sacrificadas por ser consideradas yararás, son culebras, no venenosas?

Zonales14 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
culebrasss

Comenzaron los meses más calurosos del año y las serpientes se vuelven más activas, por lo que hay que ser cuidadosos para no correr riesgos innecesarios y tampoco perjudicar a los animales con los que compartimos el entorno. 

vevorasss

Como ocurre todos los años, se incrementan las consultas al Museo de Historia Natural de La Pampa acerca de la identidad de las serpientes que viven en nuestro territorio. 

culebrass

“La información e imágenes que recibimos nos permiten ir estimando la distribución y abundancia de las distintas serpientes que habitan La Pampa, así como cuáles de ellas son las más confundidas y sacrificadas. De esta manera, los datos muestran que una gran cantidad de culebras no venenosas son sacrificadas (principalmente la Falsa Yarará Ñata, Xenodon dorbignyi) por ser confundidas con verdaderas yararás (Bothrops spp.)” señala el MHNLPam.
Consejos:
¿Cómo prevenir accidentes con serpientes? 
• Evitar introducir las manos en cuevas.
• Tener precaución al levantar leña, rocas y chapas.
• Utilizar pantalones de tela gruesa y botas al atravesar pajonales y juncales.
• Mantener el entorno de la vivienda limpio y desmalezado.
• No manipular serpientes de ningún tipo.
¿Qué hacer en caso de mordedura de yarará?
• Mantener en reposo al accidentado. 
• No lavar la herida, aflojar prendas, retirar anillos y pulseras.
• Evitar el uso de alcohol o vinagre, torniquetes, cauterizaciones o cortes para la succión del veneno.
• Acudir de forma urgente al centro asistencial más cercano (véase mapa aquí).
• El único tratamiento eficaz es el uso de un antiveneno. 
• En La Pampa se emplea el de tipo “polivalente” que neutraliza el veneno de las tres Yararás aquí presentes.

Te puede interesar
fuegostasebddesdessss

Se reavivó un foco de incendio cerca de Santa Isabel

InfoHuella
Zonales27 de noviembre de 2025

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día