Para tener en cuenta: no todas las serpientes tienen veneno ni son peligrosas

¿Sabías que más del 75 % de las serpientes sacrificadas por ser consideradas yararás, son culebras, no venenosas?

Zonales14 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
culebrasss

Comenzaron los meses más calurosos del año y las serpientes se vuelven más activas, por lo que hay que ser cuidadosos para no correr riesgos innecesarios y tampoco perjudicar a los animales con los que compartimos el entorno. 

vevorasss

Como ocurre todos los años, se incrementan las consultas al Museo de Historia Natural de La Pampa acerca de la identidad de las serpientes que viven en nuestro territorio. 

culebrass

“La información e imágenes que recibimos nos permiten ir estimando la distribución y abundancia de las distintas serpientes que habitan La Pampa, así como cuáles de ellas son las más confundidas y sacrificadas. De esta manera, los datos muestran que una gran cantidad de culebras no venenosas son sacrificadas (principalmente la Falsa Yarará Ñata, Xenodon dorbignyi) por ser confundidas con verdaderas yararás (Bothrops spp.)” señala el MHNLPam.
Consejos:
¿Cómo prevenir accidentes con serpientes? 
• Evitar introducir las manos en cuevas.
• Tener precaución al levantar leña, rocas y chapas.
• Utilizar pantalones de tela gruesa y botas al atravesar pajonales y juncales.
• Mantener el entorno de la vivienda limpio y desmalezado.
• No manipular serpientes de ningún tipo.
¿Qué hacer en caso de mordedura de yarará?
• Mantener en reposo al accidentado. 
• No lavar la herida, aflojar prendas, retirar anillos y pulseras.
• Evitar el uso de alcohol o vinagre, torniquetes, cauterizaciones o cortes para la succión del veneno.
• Acudir de forma urgente al centro asistencial más cercano (véase mapa aquí).
• El único tratamiento eficaz es el uso de un antiveneno. 
• En La Pampa se emplea el de tipo “polivalente” que neutraliza el veneno de las tres Yararás aquí presentes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día