
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Con casi las mismas caras, algunos rotando de cargos y con un desplazado, Martín Borthiry, Ziliotto presentó en la mañana de ayer a su Gabinete.
Provinciales16 de noviembre de 2019
InfoHuella


El gobernador electo Sergio Ziliotto presentó en la mañana del viernes, en un acto en el Salón de Acuerdos, a los funcionarios que lo acompañarán a partir del 10 de diciembre. “Privilegiamos idoneidad, capacidad de trabajo y trayectoria”, dijo. Una particularidad: en medio de un pedido generalizado por la igualdad de género, no hay ninguna mujer ministra (solo tres ocupan secretarías con rango ministerial).
Diario Textual, consignó que las principales espadas de Ziliotto en el Gabinete serán José Vanini -secretario general de la Gobernación-, Pablo Bensusán -ministro de Gobierno, Justicia y DDHH-, Juan Ramón «Toty» Garay -que pasa de la secretaría general al Ministerio de Obras- y Ernesto Franco -ministro de Hacienda-.
Garay reemplaza a Julio Bargero, quien fuera ministro en los dos periodos de Verna. «Toty» decidió también cambiar al titular del Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (Ipav), que tendrá un rol central en el plan de obras públicas: será Jorge Lezcano, titular de UPCN, diputado y que viene de perder la interna del peronista con Luciano di Nápoli. Reemplaza a Jorge Tebes, uno de los más allegados a Verna.
Hoy se develó también que la Fiscalía de Estado quedará a cargo de Romina Schmidt -en reemplazo de José Vanini, que irá como secretario general de la Gobernación-.
A su vez, se informó del regreso a la Secretaría de Recursos Hídricos de Néstor «Chamaco» Lastiri, en reemplazo de Javier Schlegel, que pasa a comandar la Administración Provincial del Agua (APA). Ya estuvo en ese cargo con Oscar Jorge y tuvo incluso, fuertes cruces con los entonces diputados vernistas por la estrategia de negociación con Mendoza por el río Atuel. Reconocido dentro y fuera del Gobierno, hoy integra la Asamblea de los Ríos Pampeanos.
Por su parte, se confirmaron los trascendidos con respecto a Matías Tosso -en el Ministerio de Energía-; Pablo Maccione -en Educación, en reemplazo de María Cristina Garello que pasará a asesora gubernamental-; y Horacio di Nápoli -que de la Justicia pasará a ser ministro de Seguridad-.
En tanto, en la estratégica empresa estatal Pampetrol asumirá la presidencia María Roveda, informó el gobernador electo.
A su vez, Miguel Tavella sigue por otro periodo en el Instituto de Seguridad Social (ISS). Es uno de los «inoxidables», que ha sorteado varios gobiernos.

También continúa Roberto Ayala como jefe de la Policía. Es el que, en la campaña de 2015, diseñó la política de seguridad del Gobierno de Carlos Verna, se «cargó» a Juan Carlos Tierno y este año escribió el proyecto para modificar la Ley de la Policía.
Otro funcionario clave es Alexis Iviglia, que continuará en el Banco de La Pampa. La intención es que tenga una importante participación en los créditos hipotecarios que piensa lanzar Ziliotto.
Rogelio Schanton, por su parte, se hace cargo de la relación clave con los intendentes. Reemplaza a Rodolfo «Fito» Calvo, un vernista de paladar negro que vuelve a la Legislatura.
En tanto, Martín Borthiry -exintendente de Ataliva Roca y exdiputado- se quedó sin ministerio: Desarrollo Territorial quedó dentro de Producción, a cargo de Moralejo, y fue enviado al «exilio» como delegado de Casa de Piedra.
También continúan Mario Kohan en Salud -apuntalado por Gustavo Vera, tal vez con igual o más poder incluso que el propio Kohan en Salud-; Adriana Maggio en Cultura; y Liliana Robledo en la Secretaría de la Mujer.
“Sabemos que la mayoría de las políticas públicas atraviesan a varias áreas del gobierno, por eso queremos que esto sea un equipo de trabajo, no una estructura fija, para que haya una integración permanente, tanto transversal entre los distintos ministerios, como también del gobernador, hasta el último funcionario», dijo Ziliotto.
«Para mí son todos importantes, desde un ministro, hasta un subdirector. Es la única manera para que estemos consustanciados con un objetivo amplio, no coyuntural, ni circunscripto a un ministerio, una secretaría o un área específica”, agregó.
Los principales cargos son los siguientes:
Asesoría Letrada
Asesor Letrado: Alejandro Gigena
Asesora Gubernamental: María Cristina Garello
Asuntos Municipales
Secretario: Rogelio Schanton
Subsecretario de Planificación Territorial: Gabriel Reiter
Subsecretario de Planificación Económica y Asistencia Financiera: Ricardo Silva
Banco de La Pampa
Presidente: Alexis Iviglia.
Conectividad y Modernización
Ministro: Antonio Curciarello
Subsecretaria de Modernización: Carmen Sierra
Subsecretario de Tecnologías de la Información y la Comunicación: Dante Moreno
Cultura
Secretaria: Adriana Maggio
Subsecretaria de Coordinación Cultural: Dini Calderón
Desarrollo Social
Ministro: Diego Álvarez
Subsecretaria de Política Social: Graciela Salvini
Subsecretario de Deportes: Ceferino Almudevar
Subsecretaria de Economía Social: Yolanda Carrizo
Subsecretario de Juventud: Gabriel Orellano
Subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia: Juan Pablo Bonino
Educación
Ministro: Pablo Maccione
Subsecretaria de Educación: Marcela Claudia Feuerschvenger
Subsecretaria de Educación Técnica Profesional: Gladys de Lujan Cruseño
Subsecretario de Coordinación: Marcos Carnicelli
Energía y Minería
Secretario: Matías Tosso
Subsecretario de Energías Renovables: Claudio Gordillo
Subsecretaria de Hidrocarburos y Minería: María Cecilia Baudino
Fiscalía de Estado
Fiscala: Romina Schmidt
General de la Gobernación
Secretario: José Vanini
Delegado de Casa de Piedra: Martín Borthiry
Subsecretario de Medios de Comunicación: José Pérez
Subsecretario de Ambiente: Fabián Tittarelli
Subsecretario General: Bruno Ramírez
Subsecretario de Gestión Pública: Araldo Eleno
Gobierno, Justicia y Derechos Humanos
Ministro: Daniel Pablo Bensusán
Subsecretario de Derechos Humanos: Juan Pablo Fasce
Subsecretario de Culto: Alberto Gómez
Subsecretario de Justicia y Registros Públicos: Pablo Boleas
Hacienda y Finanzas
Ministro: Ernesto Franco
Subsecretario de Hacienda: Guido Bisterfeld
Subsecretario de Ingresos Públicos: Alejandro Vicente
Instituto de Seguridad Social
Presidente: Miguel Tavella
Policia
Jefe: Roberto Ayala
Mujer
Secretaria: Liliana Robledo
Subsecretaria de Políticas de Igualdad : Patricia Asquini
Obras y Servicios Públicos
Ministro: Juan Ramón Garay
Subsecretario de Obras Públicas: Julio Rojo
Subsecretario de Planificación: Juan Carlos Guzmán
Presidente del IPAV: Jorge Lezcano
Administrador del APA: Javier Schlegel.
Presidente de Vialidad Provincial: Rodrigo Cadenas
Pampetrol
Presidenta: María Roveda
Producción
Ministro: Ricardo Moralejo.
Presidente del EPRC: Enrique Schmidt
Subsecretario de Asuntos Agrarios: Alexis Benini
Subsecretario de Industria: Silvano Tonellotto
Instituto de Promoción Productiva: Fernando Fernández
Presidente Comité Zona Franca Gral Pico: Germán Luqui
Subsecretario de Desarrollo Local: Ariel Aquino
Recursos Hídricos
Secretario: Néstor Lastiri.
Salud
Ministro: Mario Rubén Kohan
Subsecretario de Salud: Gustavo Vera
Subsecretaria de Administración: Fernanda Rizzi
Subsecretario de Salud Mental y Adicciones: Martín Malga
Seguridad
Ministro: Horacio Di Nápoli
Subsecretario de Seguridad Ciudadana: Agustín García
Subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico: Néstor Fontán
Trabajo y Promoción del Empleo
Secretario: Marcelo Pedehontaá
Subsecretario de Empleo y Capacitación Laboral: Daniel Decristofano
Turismo
Secretaria: Adriana Romero
Subsecretario de Desarrollo Turístico: Lautaro Córdoba
Subsecretaria de Planificación: Laura Davini



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.







