Una multitud en el oeste: Santa Isabel y una exitosa Fiesta del Chivito

Mientras en la Cámara de Diputados de la Nación sigue en marcha el proyecto para ser declararla Nacional, Santa Isabel vivió una edición más de la Fiesta Provincial del Chivito, en el marco de los 115 años de la localidad.

Provinciales17 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
stasabelllsmf

Ayer por la tarde se llevó a cabo en la Municipalidad de Santa Isabel el acto central por el 115° Aniversario de la localidad. Además, se realizó la entrega de una camioneta cero kilómetro para el Hospital de la localidad, como así también equipamiento digitalizado de rayos x, se puso en funciones a tres profesionales de la salud y se inauguraron obras de mejoramiento en el Registro Civil de la localidad.

Formaron parte de la jornada; el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, el ministro de Salud, Mario Kohan, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, el intendente local y anfitrión de la celebración, José Luis Rodríguez, el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Diego Alvarez, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, el director general de Registro Civil y Capacidad de las Personas, Pablo Boleas, el director de Pampetrol, Luis Alberto Campo, y demás autoridades provinciales, municipales, policiales y educativas.

En nombre del Gobierno de La Pampa, se dirigió a los presentes, el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán y en primer orden se refirió a la obra del Registro Civil. “Nos llevó tiempo y esfuerzo, como todas las obras que en estos cuatro años hemos logrado concretar. Inaugurar una obra implica esfuerzo en esta Argentina de inflación, devaluación y ajuste económico”.

Más adelante destacó que: “como siempre lo manifiesta el gobernador Carlos Verna, mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar. Por eso es que a poco de haber asumido esta gestión prometió a los vecinos de Santa Isabel hacer 77 cuadras de asfalto para mejorar la calidad de vida, y no solo que las hizo sino que agregó más y pudo concretar 93 cuadras de pavimento para Santa Isabel que hoy las podemos ver como una obra realizada”.

stasabelllsm

Bensusán dedicó un párrafo especial para la gestión que llevó adelante el intendente José Luis Rodríguez, “por estar siempre predispuesto a trabajar con la provincia, te hemos visto recorrer la Casa de Gobierno trasladando las necesidades de tu pueblo y resolviendo situaciones, siempre pensando en el desarrollo y crecimiento de Santa Isabel. Todo es posible cuando trabajamos en conjunto”.

“Nos quedan desafíos importantes por delante que nos necesitan unidos, uno de ellos es lograr que el cauce del Atuel vuelva a regar el Oeste. La lucha por los ríos es una bandera que levantamos todos los pampeanos, es parte de nuestra identidad y es una causa irrenunciable por la que no nos vamos a cansar de luchar”, concluyó el ministro.

Por su parte el ministro de Salud, Mario Kohan se dirigió a los presentes y resaltó los beneficios del programa impulsado por su Cartera de Salud, “Médico de Pueblo”. “Creemos que es un antes y un después ya que no es lo mismo la visita de un profesional de la salud, que uno viviendo en la localidad conociendo a sus vecinos y compartiendo sus vidas y conociendo la realidad, es un cambio paradigmático. Este Programa nos permitió establecer médicos en casi todo el territorio en poblaciones de más de 500 habitantes, pero creo que particularmente el profundo oeste pampeano, ha sido tal vez el más beneficiado y no solo por la presencia de los profesionales, sino por la voluntad férrea del Gobierno de la Provincia, de buscar ecuanimidad en el sistema y creemos que este es uno de los caminos fundamentales”, indicó.

En relación a la entrega del vehículo para el Hospital de la localidad, una camioneta Ranger cero kilómetro como así también el equipamiento de rayos x, Kohan manifestó: “La entrega de una unidad de esta magnitud siempre llama la atención, pero también, tener la posibilidad de poder realizar estudios radiológicos en la localidad y que en 30 segundos los esté leyendo un radiólogo en la ciudad de Santa Rosa como en cualquier lugar del mundo, son beneficios invaluables que trae la telemedicina. Las renovaciones en materia de Salud que recibe hoy la localidad, son acciones pensadas para todos y cada uno de los y las pampeanas que se manifiestan con hechos como los que hoy vemos aquí”, concluyó.

stasabellls

Intendente

El jefe comunal, José Luis Rodríguez, realizó un emotivo y extenso discurso luego de 24 años como intendente de la localidad, donde no dejó de reconocer el acompañamiento de los vecinos en su trayectoria como funcionario. “Fueron años que tuve el honor de gobernar los destinos de Santa Isabel, la vida me puso este desafió siendo un pibe de tan solo 20 años cuando asumí en la Municipalidad. Le dediqué mi juventud y todos los años de mi vida a poder cristalizar los sueños de los santaisabelinos, porque cuando uno es intendente, sueña no tan solo para los que son de su partido político, el buen dirigente y gobernante tiene que soñar para todos los habitantes de su pueblo o ciudad, como lo ha hecho el gobernador, Carlos Verna, para todos los pampeanos”, continuó.

“En el aprendizaje, al frente de la Comuna, me formé de la manera que soy y que me conocen. Aprender significa escuchar, por eso aprendí a ser mas escuchador que hablador y de esa forma pude hacer muchas cosas por ustedes; la Municipalidad, el frigorífico, la terminal, el concejo deliberante, la nueva plaza, las 300 viviendas, la decisión política del gobernador de hacer 87 cuadras de asfalto entre tantas cosas. ¿Como no le vamos a agradecer a ese hombre que ha hecho tanto por nosotros? Desde aquí le enviamos fuerzas para que mejore su salud”, concluyó.

Luego de los discursos, se realizó la presentación formal de tres profesionales médicas generalistas para cumplir funciones en el Hospital de Santa Isabel: Carla Morales, Jésica Batistela y María Reyes Silva.

Seguidamente, se realizó la entrega de distinciones y reconocimientos a antiguos pobladores de la localidad, como así también a quienes hoy no están físicamente presentes, y se colocaron ofrendas florales. Para finalizar, las autoridades presentes realizaron una recorrida por la obra realizada en el Registro Civil de la localidad, como así también en el Hospital donde se instaló el moderno equipamiento de rayos x.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día