Defensoría realizó asesoramientos y estado de causas en La Humada

La Defensoría Civil y Penal de Victorica estuvo en la localidad de La Humada, donde atendió a personas de escasos recursos, asesorándolos y llevando información de los expedientes civiles iniciados en el Juzgado de Primera instancia de la IV Circunscripción como también estado de las causas en legajos   penales. 

Zonales26 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
tromkkk

La atención comenzó a las 8:30 horas y tuvo un total de 15 consultas en forma personal, cuya nómina había sido dispuesta por el juez de paz de esa localidad, Jorge Luciano Lucero, quien complementó las tareas aportando la documentación necesaria para continuar con los trámites judiciales.   
Desde Defensoría confirmaron a InfoHuella que el 14 de Noviembre se hizo lo mismo en Santa Isabel, con una cantidad similar de personas atendidas y, que está en agenda la atención en la localidad de Algarrobo del Águila para los primeros días del mes de diciembre ante el juzgado de paz local. 
CUOTAS ALIMENTARIAS
El defensor Edgardo Javier Trombiki de la Cuarta Circunscripción Judicial, expresó que “en la mayoría de estos casos, teniendo en cuenta que existen numerosos requerimientos y reclamos alimentarios a pobladores de otras provincias, resulta factible que se deban realizar audiencias de mediación a distancia, con la presencia de la defensoría y un mediador de la 1° Circunscripción que se traslade a cada una de las localidades (La Humada-Santa Isabel-Algarrobo) a tales fines”. 
“A su vez- continuó Trombiki-, en las ciudades donde se encuentren domiciliados los requeridos o demandados, se impone la misma agenda con personal de mediación de esa provincia, un profesional del derecho que asista al requerido y un mediador de esa provincia. De esa manera se logra que esas personas residentes en zonas alejadas de los centros urbanos, acceda a un proceso judicial, con una mediación previa,  sin trasladarse de sus domicilios”, finalizó. 
El traslado del personal de Defensoría se realizó en una camioneta 4x4 provista por la Fiscalía de Victorica.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día