Ziliotto se reunió con intendentes y jefes de Comisiones de Fomento

Por primera vez, el flamante gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se vio hoy cara a cara con - mujeres y hombres - intendentes y jefes de Comisiones de Fomento. La descentralización, el turismo, la importancia del sector privado y el refuerzo de partidas en programas provinciales de ayuda social, fueron los ejes de la reunión.

Provinciales13 de diciembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
zeleoott

En el marco de una reunión con todos los intendentes de la provincia, el gobernador Sergio Ziliotto, garantizó que su Gobierno tendrá un funcionamiento “federal y descentralizado”, al tiempo que subrayó: “voy a gobernar junto a los intendentes, voy a cumplir con todas la promesas de campaña sin mirar el signo político del intendente que votó la gente”.  

El primer mandatario, con ministros y secretarios de su gabinete, se reunió en Winifreda con intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento para comenzar a delinear acciones conjuntas de trabajo, además de intercambiar opiniones respecto de la realidad general de la Provincia  y en particular de las distintas localidades.
“Ha sido una reunión muy productiva”, aseguró luego de precisar que el objetivo del encuentro “fue plantearles los objetivos que tenemos en conjunto, porqué así como el presidente (Alberto Fernández)  plantea un país federal gobernando junto a veinticuatro gobernadores, yo quiero gobernar con ochenta intendentes”.
Tras un pormenorizado detalle por parte del gobernador, sobre las acciones que se emprenderán desde los distintos ministerios, se abrió una instancia de intercambio de opiniones con los jefes comunales, quienes coincidieron en destacar la importancia de este tipo de encuentros para avanzar en acciones consensuadas que permitan llegar con soluciones a los pampeanos en todas las localidades.
Ziliotto precisó que todos los municipios atraviesan una situación común como es “dar contención social en la coyuntura, y empezar a trabajar inmediatamente en instrumentar las medidas que permitan generar trabajo que es lo que está necesitando la gente”.
“La idea es trabajar en conjunto porque todos  necesitamos lo mismo: que se reactive el país” afirmó, y señaló que La Pampa tiene ventajas comparativas porque “cuenta con un Banco muy fuerte y una decisión muy firme desde el punto de vista de acompañar con el presupuesto para avanzar en la generación de trabajo”.
En este sentido enfatizó que “el trabajo es la madre de todas las soluciones, mientras tanto tenemos soluciones desde el punto de vista social, sanitario y educativo, pero tenemos claro que la solución  definitiva es generar trabajo. Queremos que los intendentes se sumen a buscar inversiones, en definitiva que salgan a vender la localidad, como nosotros salimos a vender la Provincia”.
El gobernador ratificó que profundizará la descentralización y señaló que la Provincia viene de un proceso de incrementación de los recursos que se destinan a las localidades; adelantó también que “en estos momentos estamos analizando presupuestariamente cuál va a ser el esfuerzo presupuestario para el bono navideño de la tarjeta alimentaria, para el Pro Vida, para al programa Nutrir. Estas acciones están orientadas a dar contención, porque es el momento de dar contención en la Argentina, tal como lo está haciendo Alberto Fernández”.
“Estamos trabajando en definir el monto del bono navideño, porque la situación nos aqueja a todos y debemos tener en cuenta que la provincia debe seguir prestando servicios públicos de calidad a pesar del gran desfasaje que tenemos entre los recursos nacionales contra la inflación. Próximamente nos reuniremos con los gremios y veremos cuál es la mejor  solución, siempre tratando de acompañar al asalariado, eso no lo vamos a negociar nunca”, concluyó.
 

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día