
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
El libro es el relato en primera persona de Raúl Isidoro D´Atri, su historia de vida desde joven, el militante en el ámbito pampeano y un enfoque hacia algunas instituciones de la ciudad desde su participación. La obra será distribuida en las Bibliotecas Populares de la provincia.
Provinciales09 de enero de 2020
InfoHuella


La secretaria de Cultura de la Provincia, Adriana Maggio recibió esta mañana en su despacho a Antonio y Germán D´Atri -hijo y nieto de Isidoro- para anunciar la presentación del libro “Militante de ilusiones”.
“Desde la Secretaría de Cultura tratamos de ir adquiriendo todas las publicaciones de autores pampeanos y que estén circulando dentro de la provincia para proveer todas las bibliotecas populares y mantenerlas con material actualizado”, comentó Maggio a InfoHuella.

D´Atri fue fundador del diario La Arena de Santa Rosa, y el trabajo consiste en una entrevista guiadas para recoger el testimonio directo de más de 60 años de militancia política, cooperativista y de ejercicios periodísticos.
Raúl Isidoro falleció en mayo de 1994 y nunca llegó a ver el resultado de esas entrevistas en la forma de un libro autobiográfico.
La funcionaria provincial destacó que el libro es una edición de Voces, de la Cooperativa Popular de Electricidad. “Venimos destacando desde la gestión anterior, el compromiso de las instituciones de publicar material como parte de sus política institucional. La CPE ha publicado libros de Edgar Morisoli, UPCN de Paulino Ortellado, la UNLPam ha hecho publicaciones, hemos hecho otras con la Asociación Pampeana de Escritores. Ahora, a partir de un multimedio y de La Arena que publica, mas allá de la historia particular familiar y la significación que tiene para el diario, el aporte que pueda hacer este material a las bibliotecas. Asique lo vamos a distribuir”, manifestó.
Por último, agregó que la Secretaría compró 50 ejemplares para las bibliotecas populares y otros quedaran en las oficinas de Arte Propio, para aquellos interesados en adquirirlo y que lo puedan consultar. “También aspiramos a que el libro pueda ser un material mas que se sume a nuestra Feria del Libro”, cerró.
Antonio D´Atri
Uno de los hijos de Raúl Isidoro, Antonio, comentó que el libro es autobiográfico, “pero enfocado hacia algunas instituciones de la ciudad y de la provincia. En este caso, la CPE tiene un capítulo importante porque él estuvo participando en al generación de la CPE, prácticamente desde el inicio. Su actuación también en la Municipalidad de Danta Rosa, en la época que hubo una comuna socialista, él participo en esos gobierno municipales. En la creación del diario La Arena y en cuanta actividad comunitaria se presentaba, él estaba presente”, contó.
Luego,a gregó: “Es un relato en primera persona. El que graba esto es mi hijo Dario, hace 26 años, en sucesivas charlas, eran más de 20 cassettes. Y ahí quedaron, hasta hace unos 10 o 12 años que tuvimos la iniciativa por parte de mi hermano Raúl, de poder editarlo y hacerlo un libro. Lamentable el muere -en mayo de 1994- y queda el proyecto trunco. El Ruso Di nápoli también era parte del proyecto. A partir de una charla informal con miembros de la CPE, la Editorial Voces ve el material y con esa desgrabación le dimos, les interesó. A partir de eso, hace más de un año que se empezó a trabajar nuevamente en este proyecto”, finalizó.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.







