Suroeste pampeano: licitan 200 kilómetros de picadas cortafuego

Ayer por la mañana se realizó en la Dirección Provincial de Vialidad la ejecución de la obra de “Limpieza y reacondicionamiento de Picadas Cortafuego”, con un presupuesto oficial de $ 10.863.047.

Zonales17 de enero de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Apndefensaccev

La licitación contó con la presencia del titular del Directorio de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas; el ingeniero Jefe, Santiago Manuel Chaer y los representantes de las empresas oferentes.
Cadenas, en contacto con la prensa, detalló que la inversión final es cercana a los 11 millones de pesos, distribuidas en dos zonas de trabajo: $ 3.557.885,00 para la A y $ 7.305.162,00 para la B.
La empresa ganadora deberá trabajar cerca de 200 kilómetros ubicados en la zona suroeste de la provincia. “Se hace una limpieza tradicional, con topadora y rastra”, agregó como detalle de los trabajos a realizar.

“Con esto se terminaría un primer objetivo que eran 2000 kilómetros trazados de años anteriores. Son obras que atienden a la necesidad de operatividad de la gente de Defensa Civil, resguardar la infraestructura ganadera, son muy necesarias”, explicó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día