Controles en ruta 20: la tarea de "despertar" al conductor

CUANDO EL OPERATIVO POLICIAL SE VUELVE IMPRESCINDIBLE. Entre La Reforma y 25 de Mayo, la llamada ruta del desierto, tiene unos 155 kilómetros de extensión sin señal de telefonía celular. Ante las altas temperaturas, hay conductores agobiados por las horas  de viaje.

Zonales20 de enero de 2020InfoHuellaInfoHuella
pol255mayyoh

El Operativo Vida Río Atuel tiene lugar en pleno suroeste pampeano. En la ruta provincial 20, el kilómetro 319, es la mitad del trayecto entre La Reforma y 25 de Mayo. Se llama el Flechillar y, en medio de la nada, los automovilistas, entre camiones y autos que van o vuelven de vacaciones, se distienden.

CONTROL AMENO

“Más allá de pedir la documentación de rutina y el test de alcoholemia, el Operativo es necesario para chequear en qué condiciones está el conductor. Es un control ameno, el conductor se distiende y es una manera de autoevaluación, para determinar si puede seguir, si necesita descansar y luego retomar el viaje”, contó a InfoHuella Juan Mercado, Jefe de la UR IV.

pol255mayyo

SEGUIR PARA LLEGAR

Mercado sostuvo que muchos siniestros ocurren cuando el único objetivo es seguir para llegar. “La Ruta 20, desde La Reforma a 25 de Mayo, no tiene señal de telefonía móvil.  Ya sea de ida como de vuelta, el conductor viene cansado de horas  de viaje. Cuando el control se vuelve una charla, podemos sugerir un descanso que, en muchos casos, es necesario. Tanto el conductor como la familia, quiere llegar a destino de un lugar turístico o de su casa;  pero muchas veces si continúan viajando cansados y sin reflejos, es cuando no llegan”.

MÁS CONCIENCIA

Asimismo, Mercado sostuvo que existe mayor conciencia en los conductores. “Muchos se sorprenden cuando ven un Operativo como el que realizamos en ruta 20. La sorpresa es cuando le decimos que los paramos para que no se duerman, para que manejen despiertos”, expresó.

ASISTENCIA

El Operativo Vida Río Atuel en ruta 20, asistió a tres familias. “Hubo conductores que se quedaron sin combustible y otros sufrieron desperfectos mecánicos. En estos casos, son asistidos con agua y la ayuda necesaria para que puedan retomar el viaje”, contó Mercado.

CERO ALCOHOL AL VOLANTE

Desde la Unidad Regional IV, Mercado confirmó a InfoHuella que los controles de Alcoholemia arrojaron todos resultados negativos: el Operativo Vida Río Atuel tuvo lugar en la madrugada de este domingo con 19  test de Alcoholemia en Santa Isabel, todos negativos.  En 25 de Mayo se hicieron 9 y en el Flechillar 12 controles, todos con resultados negativos.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día