
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
A partir de mañana y por un lapso de 30 días se abre la inscripción para todo el país para cubrir las vacantes en residencias, dentro del Ministerio de Salud de La Pampa, en el sistema de examen único nacional.
Provinciales11 de febrero de 2020
InfoHuella


Por 31 años ininterrumpidos, el gobierno La Pampa, a través del Ministerio de Salud, ofrece estos post grados con destinos al Hospital Lucio Molas de Santa Rosa, Gobernador Centeno de General Pico y Comunitario Evita de Santa Rosa. En el año 1988 nació con la medicina familiar y comunitaria y, a la fecha, se incorporaron distintas especialidades. Al respecto el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, señaló que “tenemos residencias médicas, para bioquímicos y lo nuevo en lo que estamos trabajando es con las residencias en enfermería, desde el año pasado. También está en proyecto la residencia en Trabajo Social. La Provincia tiene experiencia y ha formado, en los últimos años, a más de 150 especialistas. Son profesionales médicos, bioquímicos o enfermeros, que hacen una capacitación de post grado”, detalló.
El jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo del Capital Humano, Rafael Passarini, precisó las áreas vacantes, comentando que como compensación económica los médicos recibirán una beca nacional y un complemento provincial. “El hecho de ser nacional cualquier persona que rinda en el país el mismo día en el examen único, puede tener la posibilidad de estar inscripto en nuestra Provincia”.
La Pampa, prosiguió, “apuesta a una formación en servicio intensiva, puede durar tres o cuatro años donde se forman con profesionales de planta de nuestros establecimientos, con una calidad técnica y humana muy importante. Es un entorno amigable y todo el personal de salud colabora para que los profesionales se formen”. La gran oferta es medicina general, “donde Nación decidió dar beca doble a partir del año pasado, como una forma de fomentar aquellas residencias que más nos interesan, fundamentalmente, para lo que son sistemas de salud que quieren tener médicos formados en cada una de las localidades del interior de la Provincia”.
En ese sentido amplió explicando que los hospitales pampeanos "son de alta resolución en la mayoría de las situaciones que se presentan. Con el ingreso de un paciente grave a las guardias, estas formaciones permiten que de alguna forma tengan una alta calidad de atención inicial, una recuperación y seguimiento de los pacientes”, dijo Passarini. Por su parte, Gabriela Guardatti, jefa del Servicio de Terapia Intensiva, detalló que el año pasado comenzaron las residencias en enfermería para los servicios que se prestan en el Hospital Lucio Molas, Centeno y Evita.
Ofertas de vacantes
Residencias médicas
Medicina General: 5 cargos en el Hospital Lucio Molas y 5 en el Gobernador Centeno.
Pediatría: 5 cargos en Hospital Lucio Molas.
Clínica Médica: 4 cargos en Hospital Lucio Molas.
Tocoginecología: 3 cargos en Hospital Lucio Molas.
Terapia Intensiva Adultos: 4 cargos en Hospital Lucio Molas.
Residencias posbásicas para especialistas en Pediatría (2 años)
Terapia Intensiva Pediátrica: 2 cargos en Hospital Lucio Molas.
Neonatología: 2 cargos en Hospital Lucio Molas.
Residencias en enfermería
Enfermería en cuidados críticos: 2 cargos en Hospital Lucio Molas y 2 cargos en Hospital Centeno.
Enfermería comunitaria: 2 cargos en Hospital Evita.
Bioquímica
Bioquímica Clínica: 2 cargos en Hospital Centeno.
Trabajo Social en Salud
Se está tramitando como nueva oferta de formación con sede en el Centro Sanitario de Santa Rosa, con 3 cargos.
Para obtener más información los interesados podrán hacerlo ingresando al sitio: www.salus.lapampa.gov.ar/ResidenciasenSalud.asp o comunicarse a [email protected] . Teléfono: 2954 - 388900 internos 3033 o 2954 – 388933.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







