El gobierno de La Pampa levantó la prohibición de comercializar agroquímicos

La Subsecretaría de Ambiente del Gobierno de La Pampa declaró el cese a la prohibición de comercializar agroquímicos en la provincia de La Pampa al entender que los residuos - que el uso de los mismos provoca - están en condiciones de ser asimilados por un sistema que garantice su tratamiento y disposición final adecuada.

Zonales12 de febrero de 2020InfoHuellaInfoHuella
colmaronn

Este organismo realizará además el monitoreo y control sobre el funcionamiento del sistema de gestión integral y requerirá que se mantenga la campaña itinerante de recolección de envases hasta tanto se retiren la totalidad de los mismos o se encuentren en los correspondientes Centros de Acopios Transitorio.
¿Porqué estaba prohibida la venta de agroquímicos?
El Plan de Gestión proponía un modelo de manejo que incluía entre varios requisitos la construcción de Centros de Almacenamientos Transitorios que garanticen la estadía ocasional de los envases en el lapso comprendido hasta su disposición final segura. A la fecha del vencimiento del plazo para la puesta en marcha del sistema (28 de enero de 2020) la Subsecretaría de Ambiente constató que los Centros de Almacenamiento Transitorio no estaban terminados. Este sistema de gestión necesita de los Centros de Acopio Transitorios, sin ellos no hay sistema y sin sistema no hay manejo adecuado de los residuos peligrosos que genera la actividad agropecuaria. Ese hecho fue la causa de la prohibición que tuvo como fin de evitar que proliferen los residuos de envases susceptibles de dañar la salud de las personas por no existir un sistema apto que los contenga. Es por ello que el acto que formalizó la prohibición intimó a la Fundación Campo Limpio para que implemente campañas itinerantes de recolección de envases con el objetivo de asegurar la finalidad que la prohibición vino a resguardar. Los estándares ambientales establecidos como presupuestos mínimos por el Congreso Nacional han reglamentado que la gestión de envases vacíos de agroquímicos deben ser afrontados por quienes los comercializan y usan, obligando a la implementación de un sistema de gestión que garantice el manejo de estos residuos de manera segura y ordenada.
La Provincia de La Pampa -que siempre se mantuvo a la vanguardia de la gestión ambiental- manifestó su adhesión a esta ley y se iniciaron inmediatamente las gestiones y procedimientos para la puesta en marcha de un sistema propuesto por la Fundación Campo Limpio con el objetivo de dar respuesta técnica, administrativa y adecuada a estos requerimientos
Hoy el sistema se encuentra habilitado para funcionar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día