Huerta en verano: claves para una abundante cosecha

Desde el ProHuerta, un programa del ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el INTA, destacan la importancia de ser cuidadosos con los cultivos durante el período estival. Abundante riego, generar sombras y plantar lo adecuado, entre las recomendaciones. 

Provinciales14 de febrero de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
cosechaaahuertaa

Durante el verano, las altas temperaturas y la fuerza de los rayos del sol demandan que se extremen los cuidados de los cultivos para que la huerta siga siendo esa fiesta de aromas, colores, sabor y nutrición que lo es en cada temporada del año. Abundante riego, generar sombras y plantar lo adecuado son las recomendaciones básicas en esta estación.

Francisco Pescio –técnico del INTA AMBA del ProHuerta, un programa del ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el INTA– reconoció que “durante el verano, la huerta es un momento que suele llevar bastante laboriosidad” y la consideró “la temporada alta de trabajo huertero”.

En este sentido, indicó que “tanto esfuerzo trae su compensación, ya que, si hacemos las cosas medianamente bien, también es el momento de mayor cosecha” y recordó las especies de la temporada: "albahaca, berenjena, calabaza, maíz dulce, melón, pepino, pimiento, poroto chaucha, puerro, radicheta o achicoria, tomate, zapallo, zapallito".

Con respecto al manejo de la huerta durante el verano, Pescio enumeró algunas claves a tener en cuenta: “La primera recomendación tiene que ver con evitar trabajar en los horarios de mayor exposición solar, de 11 a 16 horas. Es aconsejable utilizar sombreros o gorras, tomar abundante agua potable y utilizar protector solar”.

Albahaca, berenjena, calabaza, maíz dulce, melón, pepino, pimiento, poroto chaucha, puerro, radicheta o achicoria, tomate, zapallo, zapallito, son algunas de las especies estivales.

A su vez, consideró al riego como “uno de los elementos claves para tener una buena cosecha”. Para Pescio, resulta fundamental que las plantas tengan la cantidad suficiente de agua a fin de evitar un crecimiento lento, con hojas amarillentas o frutos que se caen o se agrietan.

En este punto, recomendó regar todas las tardes, cuando el sol pierde fuerza, al suelo para evitar que se quemen o se desarrollen hongos en las hojas. “Si se puede contar con un sistema de riego por goteo, es una gran ayuda”, indicó Pescio para quien “estos sistemas facilitan las tareas y nos permiten ahorrar mucha agua”.

En cuanto al control de las malezas, como la gramilla o el sorgo de Alepo, se presentan como un gran problema, dado que, con el calor, sol y agua crecen muy rápido sobre los canteros y ahogan nuestras plantas. “Hay que desyuyar: eliminar los estolones –los pequeños tallitos que van a ras de suelo– o bien cubrir el suelo con plástico o restos vegetales como corteza, viruta o chipeado de poda”, indicó.

Para evitar el daño por insectos dañinos, Pescio aconsejó revisar las plantas diariamente y, ante la aparición de chinches o animales similares, se deben utilizar insecticidas agroecológicos o biopreparados, de preparación casera e inocuos para los alimentos, animales y ambiente.

Algunas especies de la huerta, como los tomates o zapallitos, requieren una cosecha diaria. “Las frutas maduradas en la planta suelen ser más ricas, aunque los zapallitos o zucchinis se retiran por tamaño, porque si los dejamos mucho tiempo en la planta, se vuelven amarillos y con desagradable”, explicó Pescio-

Por último, el especialista subrayó la necesidad de “aprovechar al máximo los espacios de la huerta” para lo que recomendó “realizar una óptima planificación de los cultivos, sabiendo de antemano cuáles son las principales opciones para cada estación del año”. Es que, de acuerdo con Pescio, “con una siembra y cosecha organizada se podrán obtener en cada etapa del calendario alimentos sanos y nutritivos en abundancia”.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día