Jagüel del Monte: Recursos Naturales comenzó a monitorear un pichón de águila coronada

Personal técnico de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, participó el pasado fin de semana del monitoreo de un pichón de Águila Coronada o del Chaco en la zona de Jagüel del Monte, llevado a cabo por parte de investigadores de la UNLPam y del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA).

Provinciales14 de febrero de 2020InfoHuellaInfoHuella
agklklkl

El trabajo consistió en el anillamiento, medición, peso y la posterior colocación de un transmisor que posibilitará seguir los movimientos que realice el pichón, la búsqueda de restos presa para analizar la alimentación de la especie y el análisis de los datos aportados por la cámara trampa que monitorea los movimientos del nido. Por otra parte, se visitaron tanques de agua que poseen rampas de rescate para evitar el ahogamiento de diferentes especies de fauna silvestre. Este es uno de los varios nidos encontrados en la provincia de La Pampa en donde se trabaja en la conservación del águila más grande del centro de Argentina y la cual se encuentra en grave peligro de extinción.

TE PUEDE INTERESAR:

annaguelacorooPara enamorarse hay que venir al oeste: dos Águilas Coronadas sacarán pichón
Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día