El STJ da otro paso para despapelizar el Fuero Civil

El Superior Tribunal de Justicia, a través de la Secretaría de Sistemas y Organización, inició un proceso de capacitación a magistrados, funcionarios y empleados de todos los juzgados civiles de primera instancia y los Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de poner en marcha en ellos la tramitación electrónica de las causas a través de una plataforma propia denominada Sistemas de Gestión de Expedientes (SIGE). 

Provinciales16 de febrero de 2020InfoHuellaInfoHuella
compudd

Así, como lo hizo con el fuero penal y posteriormente con las Cámaras de Apelaciones y los juzgados laborales de primera instancia de Santa Rosa y General Pico y la Sala C del propio STJ; el máximo tribunal provincial busca avanzar en forma gradual con la despapelización del fuero civil.

El primer paso lo dio la semana pasada con tres jornadas de capacitación, para todos los juzgados civiles de primera instancia y los de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes de las Circunscripciones Primera, Segunda y Tercera, con asiento en Santa Rosa, General Pico y General Acha, respectivamente.

En cada uno de esos lugares, personal de la citada Secretaría instruyó –como tema principal– sobre la configuración y carga de modelos en el SIGE, una plataforma creada con recursos humanos propios. La actividad se dividió en dos horarios para que todos pudieran participar de ella.

Luego de ese aprendizaje inicial y general, a partir de mañana lunes habrá capacitaciones de un día por juzgado, comenzado con los Juzgados en lo Civil, Comercial y de Minería 1 y 2 de General Pico.  Todo ese proceso se extenderá hasta finales de mayo, pero cada tribunal –una vez que reciba la enseñanza de cómo usar el Sistema– podrá ir incorporándose paulatinamente con sus operadores internos (magistrados, funcionarios y empleados).

Todos estos avances se vienen dando en el marco de la política institucional que el Superior Tribunal puso en práctica para ofrecer un mejor servicio de justicia, a partir de una constante y progresiva modernización de los procesos mediante la incorporación de herramientas tecnológicas.

Con ello se mejoró la gestión de los expedientes, agilizándolos en forma uniforme y segura,  y la optimización de los recursos, facilitando la disponibilidad de la información y hasta abaratando los costos de los litigios.

Oportunamente, en el ámbito civil, se activó un sistema de consultas de expedientes por medio de la web y, posteriormente, se creó un sistema de gestión por el cual los mediadores, abogados y otros operadores pudieron recibir las comunicaciones vía electrónica. El SIGE constituyó otro paso para la despapelización de los procesos, tal cual ocurrió en 2018 con el fuero penal, a través Sistema Informático de Gestión de Legajos Penales.

Te puede interesar
festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día