El STJ da otro paso para despapelizar el Fuero Civil

El Superior Tribunal de Justicia, a través de la Secretaría de Sistemas y Organización, inició un proceso de capacitación a magistrados, funcionarios y empleados de todos los juzgados civiles de primera instancia y los Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de poner en marcha en ellos la tramitación electrónica de las causas a través de una plataforma propia denominada Sistemas de Gestión de Expedientes (SIGE). 

Provinciales16 de febrero de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
compudd

Así, como lo hizo con el fuero penal y posteriormente con las Cámaras de Apelaciones y los juzgados laborales de primera instancia de Santa Rosa y General Pico y la Sala C del propio STJ; el máximo tribunal provincial busca avanzar en forma gradual con la despapelización del fuero civil.

El primer paso lo dio la semana pasada con tres jornadas de capacitación, para todos los juzgados civiles de primera instancia y los de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes de las Circunscripciones Primera, Segunda y Tercera, con asiento en Santa Rosa, General Pico y General Acha, respectivamente.

En cada uno de esos lugares, personal de la citada Secretaría instruyó –como tema principal– sobre la configuración y carga de modelos en el SIGE, una plataforma creada con recursos humanos propios. La actividad se dividió en dos horarios para que todos pudieran participar de ella.

Luego de ese aprendizaje inicial y general, a partir de mañana lunes habrá capacitaciones de un día por juzgado, comenzado con los Juzgados en lo Civil, Comercial y de Minería 1 y 2 de General Pico.  Todo ese proceso se extenderá hasta finales de mayo, pero cada tribunal –una vez que reciba la enseñanza de cómo usar el Sistema– podrá ir incorporándose paulatinamente con sus operadores internos (magistrados, funcionarios y empleados).

Todos estos avances se vienen dando en el marco de la política institucional que el Superior Tribunal puso en práctica para ofrecer un mejor servicio de justicia, a partir de una constante y progresiva modernización de los procesos mediante la incorporación de herramientas tecnológicas.

Con ello se mejoró la gestión de los expedientes, agilizándolos en forma uniforme y segura,  y la optimización de los recursos, facilitando la disponibilidad de la información y hasta abaratando los costos de los litigios.

Oportunamente, en el ámbito civil, se activó un sistema de consultas de expedientes por medio de la web y, posteriormente, se creó un sistema de gestión por el cual los mediadores, abogados y otros operadores pudieron recibir las comunicaciones vía electrónica. El SIGE constituyó otro paso para la despapelización de los procesos, tal cual ocurrió en 2018 con el fuero penal, a través Sistema Informático de Gestión de Legajos Penales.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día