Tarjeta Alimentar en Luan Toro: "una política de un Estado que vuelve a ser nacional y popular"

La localidad de Luan Toro tendrá unos 30 beneficiarios, de un total de 10 mil familias en toda La Pampa. “Es una política de un Estado que vuelve a ser nacional y popular”, dijo Mónica Valor.

Zonales19 de febrero de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
luantoromun

Seguridad y Soberanía Alimentaria

En la mañana de ayer los intendentes pampeanos asistieron a la visita del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, quien lanzó en la provincia el programa La Argentina sin Hambre. En diálogo con InfoHuella, Mónica Valor, intendenta de Luan Toro, expresó que aún no está confirmado el número de tarjetas que se entregarán en la localidad, pero adelantó que rondará las 30.

monvalorzzeleot

“Sin dudas es una política de un Estado que vuelve a ser nacional y popular. La Tarjeta Alimentar es un fiel reflejo de seguridad y soberanía alimentaria para la población. Con su implementación estamos llegando de una manera efectiva a los sectores más vulnerables de nuestro pueblo”, precisó Mónica Valor.

TARJETA ALIMENTAR

La tarjeta, emitida por el Banco Nación, permitirá a las familias beneficiadas comprar alimentos (excepto bebidas alcohólicas), pero no extraer dinero de los cajeros, como los plásticos tradicionales o la Asignación Universal por Hijo.

La Tarjeta Alimentar es una iniciativa del gobierno de Alberto Fernández que forma parte del Plan Argentina contra el Hambre, y busca beneficiar a 2 millones de personas entre embarazadas y madres de chicos menores de seis años, de los sectores más vulnerables. En La Pampa, donde se lanzó hoy, llegará a 10  mil familias: beneficiará a 19 mil chicos y se recargará el tercer viernes de cada mes.

DOS TIPOS

Hay dos tipos de credencial en función de su monto:

-Una de 4 mil pesos, que será entregada a las madres embarazadas a partir del tercer mes y familias con un solo chico

-Una de 6 mil pesos, que tendrá como destinatario a los padres de dos o más hijos.

La ayuda estará cargada el tercer viernes de cada mes y se podrá comenzar a usar el 26 de febrero. El Gobierno Nacional inyectará por mes unos 51 millones de pesos.

Te puede interesar
Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día