Picadas en campo: a los productores de Santa Rosa y zona le entregaron fondos no reintegrables

Entregaron aportes no reintegrables a productores para construir picadas. El objetivo de los fondos tiene como finalidad la realización de picadas perimetrales en establecimientos rurales de Santa Rosa y zona, para prevenir y evitar incendios rurales.

Zonales25 de febrero de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
bosquedepp

Fernanda González, titular de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, hizo entrega de aportes no reintegrables a productores para la realización de Planes de Manejo Sostenibles y Picadas Perimetrales. Es la segunda convocatoria, con fondos del año 2018 pertenecientes a la Ley de Bosques 26331.

bosquedepphgft

En esta oportunidad, se entregaron aportes que desde el mes de diciembre al día de la fecha suman 8 millones de pesos, a productores de la zona para la realización de tareas de apertura y/o ampliación de picadas perimetrales. Durante el mes venidero de marzo, se espera alcanzar una suma similar (ocho millones de pesos) a beneficiarios que aún estan realizar los trámites correspondientes. Los beneficiarios cuentan con un plazo de hasta seis meses para la realización del 50% de las obras.
Para mayor información comunicarse al teléfono: (02954) 452600 - Sarmiento 161, Santa Rosa.

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día