
Es pampeano, de La Cámpora y está acusado de recibir coimas millonarias
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
La defensa de los ríos pampeanos se desarrolla en todos los ámbitos en los que sea posible, y en este entendimiento, el gobernador Sergio Ziliotto, arbitró los mecanismos necesarios para renovar los representantes pampeanos en la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior.
Provinciales26 de febrero de 2020Así, emitió un decreto en el que se establece que La Pampa estará representada por los siguientes miembros titulares: Néstor Pedro Lastiri, Romina Belén Schimdt, Fabián Titarelli, Pablo Dornes, Roberto Daniel Rodríguez, Héctor Eduardo Gómez, Espartaco Marín, Hernán Pérez Araujo y Martín Berhongaray.
En calidad de suplentes fueron escogidos Ricardo Buss, Griselda Ostertag, José Vanini, Jorge Scarone, Juanita De Ugalde, María Virgina Riestra, María Valderrama Calvo, Julio Rojo y Eduardo Alberto Mangas.
Cabe señalar que la designaciones de Roberto Rodríguez y Juanita De Ugalde se hicieron a instancias de la propuesta formulada por la Asamblea por los Ríos Pampeanos; Pablo Dornes y Jorge Scarone fueron nominados por la Universidad Nacional de La Pampa; y la Fundación Chadileuvú fue la que propuso a Eduardo Gómez y María Virgina Riestra.
La amplia representatividad de los nuevos integrantes de la CIAI incluye al presidente y vicepresidente de la Comisión de Ríos Interprovincial de la Cámara de Diputados de La Pampa, Espartaco Marín y María Valderrama Calvo, además de los diputados nacionales, Hernán Pérez Araujo y Martín Berhongaray.
La integración de la comisión por parte de los pampeanos se completa con representantes de la Secretaría de Recursos Hídricos, de la Fiscalía de Estado y de la Subsecretaría de Ambiente.
Vale recordar que la CIAI está integrada por las provincias de Mendoza y La Pampa y surgió en 1989 después del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró la interprovincialidad del río Atuel.
A partir de la sentencia de la Corte Suprema del 1 de diciembre de 2017 el organismo de cuenca retomó su vigencia y se convirtió en el ámbito institucional establecido por el máximo tribunal para que las partes intenten arribar a un acuerdo.
El desafío de los nuevos representantes será seguir defendiendo los derechos de todos los pampeanos sobre el río Atuel, reclamando a la vecina provincia un caudal hídrico apto permanente que permita recomponer el ambiente del noroeste de la Provincia, así como también dotar a este órgano de cuenca de mayores atribuciones a fin que sea el ámbito propicio para que el manejo del río se haga en forma consensuada entre ambas provincias.
El gobernador de la Provincia como miembro del Consejo de Gobierno con el apoyo técnico de los representantes del Comité Ejecutivo que mediante este decreto designa, seguirán trabajando por el cumplimento efectivo por parte de la provincia de Mendoza de la sentencia dictada por la Corte Suprema, lo que implica luchar por la restitución del río robado.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
NOTA PATROCINADA: El comercio Mayorista y Minorista Don Oscar, ubicado en Victorica, lanzó un COMBO con 20 productos esenciales por tan solo $19.990, disponible hasta agotar stock.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.