La UNLPam : asueto para mañana y suspensión de clases hasta el 31 de marzo

La Universidad Nacional de La Pampa confirmó hace instantes que teniendo en cuenta la definición de suspensión de clases en los niveles Inicial, Primario y Secundario a partir de mañana y hasta el 31 de marzo, y a fin de facilitar la organización familiar, se ha resuelto declarar Asueto Académico y Administrativo en todo el ámbito de la UNLPam para mañana lunes 16 de marzo. 

Provinciales15 de marzo de 2020InfoHuellaInfoHuella
unlapamp

La UNLPam informó que se han acordado las siguientes medidas:

- Suspensión desde el lunes 16 al martes 31 de marzo, inclusive, del dictado de clases de grado y posgrado en todo el ámbito de la Universidad Nacional de La Pampa.  Esta decisión es aplicable al Colegio de la UNLPam.

- Cada Unidad Académica deberá adoptar las medidas necesarias en procura de garantizar el desarrollo del calendario académico, los contenidos mínimos de las asignaturas, y su calidad. Esto podrá contemplar la implementación transitoria de modalidades de enseñanza a través de los campos virtuales, medios de comunicación o cualquier otro entorno digital de que dispongan, y/o la reprogramación del calendario académico; entre otras alternativas que las autoridades competentes dispongan. 

- Suspensión desde el lunes 16 al martes 31 de marzo inclusive, del dictado de talleres, cursos, actividades deportivas, culturales o todas aquellas que impliquen una aglomeración de personas, en todo el ámbito de la Universidad Nacional de La Pampa.

- Suspensión desde el lunes 16 al 31 de marzo inclusive, de todo tipo de transporte de estudiantes, sea regular o especial, local, interprovincial o nacional.

- Justificación de inasistencias del martes 17 al martes 31 de marzo, con goce de haberes, a:

a) personas mayores de 65 años-

b) embarazadas en cualquier trimestre.

c) grupos de riesgo:

Enfermedades respiratorias crónica: hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], enfisema congénito, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística y asma;

Enfermedades cardíacas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías y cardiopatías congénitas;

Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica): VIH dependiendo del status (< de 350 CD4 o con carga viral detectable) o pacientes con VIH con presencia de comorbilidades independientemente del status inmunológico, utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/día o su equivalente por más de 14 días), inmunodeficiencia congénita, asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica) y desnutrición grave;

Pacientes oncohematológicos y trasplantados: tumor de órgano sólido en tratamiento, enfermedad oncohematológica hasta seis meses posteriores a la remisión completa y trasplantados de órganos sólidos o de precursores hematopoyéticos;

Obesos mórbidos (con índice de masa corporal > a 40);

Diabéticos;

Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses. 

- A partir del martes 17 de marzo no se suspende el funcionamiento de las actividades administrativas, de investigación y/o extensión; ni el funcionamiento de los órganos de gobierno individuales ni colegiados.

- Los comedores universitarios en ambas sedes no prestarán servicios el lunes 16 de marzo, y a partir del martes 17 de marzo prestarán funciones bajo el sistema de viandas, con las correspondientes medidas de higiene y seguridad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día