Salinera de La Adela despidió a los trabajadores, entre ellos al intendente

La Compañía Salinera Progreso SA (CIPSA) está bajando las persianas en La Adela: despidió a sus últimos 14 empleados salineros, entre ellos el actual intendente de la localidad, Juan Barrionuevo, quien tenía licencia por su cargo público.

Provinciales31 de mayo de 2017InfoHuellaInfoHuella
laadelaa

El personal denunció públicamente que la patronal no cumple con la norma legal para los despidos legalmente, pretendiendo abonar el 50% de las indemnizaciones y en cuotas con cheques, informó el portal d noticias Noti Río.


Esta empresa fue fundada en 1938. Ahora, a raíz de las inclemencias del tiempo en los últimos cuatro años, la empresa no ha podido mantener el ritmo de la producción.

CIPSA tiene a su cargo el salitral "Don Tomas y Don Juan", sobre la ruta nacional 154, mientras que la planta de procesamiento y embozado de la sal está sobre la ruta nacional 22 y las oficinas administrativas se encuentran en Buenos Aires.

Por estas horas el conflicto que puso "en pie de guerra" a los últimos empleados de la firma, fue que, a comienzo de semana, los empleados fueron llamados individualmente para llegar a un acuerdo previo.

"Con mi edad seguro que no podré conseguir otro trabajo. Trabajé 38 años para la empresa, toda una vida y ahora que me quedo sin nada, me quieren pagar la mitad y en doce cheques. Una locura", comentó un empleado a Noti Río.

Según trascendió, también serán desvinculados de la firma el actual intendente Juan Barrionuevo y su hermano, quienes son empleados de CIPSA y se encuentran con licencias sin goce de sueldo hace 10 años, cuando pasaron a la función pública.

Fuente y Foto: Noti Río

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día