Controles masivos de precios en toda la Provincia

El Gobierno provincial lleva inspeccionados alrededor de 200 negocios, controlando el cumplimiento de los precios establecidos desde Nación y así evitar abusos a la economía familiar de los pampeanos. 

Provinciales05 de abril de 2020InfoHuellaInfoHuella
preccuddadosdf

Este viernes se visitaron en simultáneo una veintena de localidades. El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, ratificó la defensa de la economía de las familias pampeanas.
“Hemos asumido el compromiso de que los pampeanos no paguen de más. En función de este objetivo decidimos profundizar los controles de precios en los comercios de nuestra Provincia, estamos atravesando una situación particular y queremos que se cumpla lo reglamentado en la materia, en todas las localidades por igual”, dijo el ministro.
Detalló que “si bien se venían realizando tareas de fiscalización, este viernes empezamos una serie de operativos de los cuales no hay precedentes en la Provincia. En un solo día pudimos inspeccionar comercios de 20 localidades pampeanas. Nuestros equipos fueron a los cuatro puntos cardinales del territorio provincial en esta primera jornada. Controlamos en localidades grandes y pequeñas, negocios de distinta envergadura”.
Acerca de los resultados obtenidos, manifestó que los inspectores se encontraron con diversas situaciones, “la mayoría respeta el listado de precios máximos, pero hay un porcentaje de comerciantes que no lo hacen. A esos comercios se los ha conminado a regularizar la situación y en no más de una semana se los volverá a visitar. Dije que no nos temblaría el pulso de llegar incluso a la clausura de esos locales y lo vamos a hacer si persisten en aprovecharse de la situación”.
Varios de los comerciantes justificaron esos precios aduciendo que eran los que recibían de los proveedores. “Nuestros agentes les explicaron que de ser así, esos proveedores deben ser denunciados, obviamente acompañando las facturas de los productos que supuestamente están fuera de sus precios reales. Igualmente, a partir de esta semana tenemos previsto extender los controles de precios también a mayoristas”.
“Estos son tiempos donde todos estamos haciendo un sacrificio enorme. No es un secreto que el coronavirus va a dejar secuelas importantes en la economía mundial, pero eso no significa que aceptemos que cualquier ajuste empiece por el bolsillo de los pampeanos”, expresó.
Bensusán reconoció “la enorme tarea de los trabajadores de las áreas que llevan adelante este trabajo, pertenecientes a los ministerios de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, de la Producción y de la Secretaría de Trabajo. Hace 10 días que la actividad que vienen realizando es intensa y durante el feriado del martes, agentes fiscalizadores se capacitaron para poder realizar con más amplitud los controles”.
Agradeció a los municipios “que prestan su colaboración para la realización de estos operativos, estamos codo a codo con los intendentes en esta tarea. En la misma línea también debemos reconocer la labor de la AFIP”.
Finalmente, ratificó que “tal como lo anunciara oportunamente el gobernador, Sergio Ziliotto, los controles van a seguir y se va a sancionar a quién corresponda. Aspiramos a no tener que llegar a ninguna medida extrema. Preferimos recurrir a la comprensión de los que intentan aprovecharse y que depongan esa actitud. Cada vez que hablamos de un Gobierno presente, nos estamos refiriendo a acciones como ésta. No vamos a medir esfuerzos en proteger los intereses de los pampeanos. Pretendemos que los comercios tengan una ganancia razonable, la que corresponde, pero no a costa del bolsillo de los vecinos”.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día